Inician censo de viviendas afectadas en Michoacán por temblores

Este viernes la Secretaría del Bienestar informó que inició el censo casa por casa para incorporar al Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), a las personas afectadas por los sismos registrados esta semana en Michoacán.
A través de un comunicado, se detalló que por instrucciones del presidente López Obrador y de la Secretaría de Bienestar, se inició con recorridos territoriales en el municipio de Coahuayana y se reunió con alcaldes de las demarcaciones afectadas, así como con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
El censo se levanta a través de recorridos casa por casa por parte de las y los servidores de la nación en 4 municipios del estado: Aquila, Chinicuila, Coahuayana y Coalcomán de Vázquez Pallares.
El PESN se entrega de forma directa y sin intermediarios, determina el número de viviendas y bienes afectados y la respuesta es expedita para atender las necesidades de los michoacanos.
Las y los servidores de la nación están capacitados para levantar el censo a través de un formato que registra datos personales, así como los daños y/o pérdidas a causa del fenómeno natural. Y además, los servidores están debidamente identificados y portan chaleco, para que se puedan reconocer en el momento.