Reconoce Oaxaca ataques con ácido como violencia física contra mujeres

El Congreso de Oaxaca aprobó una reforma que reconoce los ataques con ácido como forma de violencia física contra las mujeres. La modificación al artículo 7 de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género fue respaldada con 31 votos a favor.
La reforma aborda las graves consecuencias de los ataques con ácido, como ceguera, cicatrices permanentes y repercusiones sociales, psicológicas y económicas. Se destacó que estas agresiones, que afectan mayormente a mujeres de 20 a 30 años, suelen ser perpetradas por parejas o exparejas.
El Congreso definió el ataque como el lanzamiento intencional de ácido o sustancias corrosivas con el propósito de desfigurar, mutilar, torturar o asesinar a una mujer.
Según datos hasta diciembre de 2020, se reportaron 20 casos en México, con un aumento notorio en 2018, donde se registraron siete ataques.
_
Únete al canal de BI Noticias en WhatsApp haciendo clic aquí. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.