Denuncia Pedro Castillo "plan maquiavélico" en su contra

Pedro Castillo, expresidente de Perú, se pronunció ayer, por primera ocasión desde que fue detenido el miércoles, mediante una carta publicada por el congresista Guillermo Bermejo, a través de la cual acusó a la Fiscalía, al Congreso y a Dina Boluarte, actual presidenta, de orquestar un "plan maquiavélico" en su contra.
El exmandatario aseveró que diversas personas lo "obligaron a sacarse una muestra" de sangre el viernes y ayer.
"En la tarde de ayer un grupo de médicos camuflados y una fiscal sin rostro me obligaron a sacarme una muestra sin mi consentimiento, igualmente el día de hoy, volvieron con lo mismo por haberme negado, por seguridad y mi integridad", se quejó.
El viernes se dio a conocer que un equipo de médicos legales de la Fiscalía visitaría a Castillo para tomar muestras, con el propósito de efectuar una prueba toxicológica para determinar si él se encontraba bajo los efectos de alguna sustancia cuando pronunció el discurso mediante el cual disolvió el Parlamento y estableció el estado de excepción.
Se trató de una noticia que se reveló de manera posterior a que Bermejo sugiriera que Castillo "no se encontraba en sus facultades" cuando perpetró los actos que se están juzgando como un delito de rebelión.
Previamente, el Poder Judicial peruano admitió a trámite la demanda de habeas corpus presentada por Iván Ramírez Espinoza, abogado de Pedro Castillo, quien busca la liberación inmediata del exmandatario, detenido de manera preliminar por una semana.
El recurso concede tiempo a fin de que las autoridades a cargo del caso examinen el proceso de detención del imputado, además de la existencia de violación de los derechos fundamentales.