73 asociaciones quieren ser nuevos partidos políticos en México; pero hay viejos conocidos

Previo a la próxima reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum -y que podría recortar el presupuesto a los partidos políticos, además de otros cambios-, en México hay 73 asociaciones civiles que quier ser nuevos partidos políticos, entre ellas, algunas conservadoras que tienen relación directa con los Estados Unidos y otras más vinculadas a Morena.
De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), para el proceso de Constitución de Partidos Políticos Nacionales, con corte a 11 de agosto, 89 organizaciones presentaron un escrito de intención; sin embargo, sólo 82 procedieron. Siete fueron desechadas.
De esas 82, solamente 73 decidieron continuar en el proceso, ya que nueve presentaron su desistimiento en ser una nueva plataforma.
Como parte de su conformación, estas organizaciones están obligadas a llevar a cabo -y comprobar- al menos 20 asambleas estatales o 200 distritales para afiliar a ciudadanos. Una vez cumplido ese requisito, y los otros establecidos en la ley, podrían solicitar su registro formal en febrero de 2026, año en que empezará un nuevo proceso electoral de cara a las elecciones intermedias del 2027.
Viejos conocidos
Si bien las asociaciones interesadas pretenden registrar un nuevo partido político, en realidad algunas de ellas están representadas por conocidos actores políticos de la actualidad, y responden a distintos intereses e ideologías, algunas de corte nacionalista, otras socialistas, liberales, libertarias y más. Otras incluso se autodenominan demócratas o republicanas.
Tal es el caso de México Republicano, organización que abiertamente se asume dentro de la línea ideológica del partido Republicano de los Estados Unidos -representado por el ultraderechista Donald Trump-, y que a su vez es apoyado por personajes de la derecha mexicana, como el exgobernador de Guanajuato y expanista con 37 años de militancia, Juan Manuel Oliva Ramírez.
En entrevista con BI Noticias, Oliva Ramírez reconoció que sí "hay relación y hay comunicación con el Partido Republicano" del vecino del norte. También, según Oliva Ramírez, para México Republicano el "único género" del ser humano es el "homo sapiens", cuando en realidad ese término hace referencia la especie biológica.
"Somos un partido liberal y conservador. Estamos en contra de la extrema izquierda, los que no creen ni en la vida ni en la familia, los que no creen en la libertad ni en la libertad de emprender, los que no creen en el empleo sino en la dádiva, en el voto despensa (...) Nosotros reconocemos que existe un sólo genero: el homo sapiens, que científica e ideológicamente establece que sólo hay dos sexos masculino y femenino. Masculino, cromosomas XY, femeninos, XX", dijo.
Otra de las organizaciones interesadas en estar en las urnas es "Transformación que Fortalece a México" cuyo líder es José Martín Enciso Pacheco, exintegrante del Partido Encuentro Solidario (PES) que perdió el registro en las pasadas elecciones y que, además de ser evangélico, está en contra del aborto.
También destaca el nombre de organizaciones que se dicen ser una opción opositora, como el Movimiento Único de Renovación Opositora (MURO), que comparte siglas con el grupo de choque anticomunista MURO (Movimiento Universitario de Renovadora Orientación), fundado en los 60s y que se vincula con la organización secreta de ultraderecha El Yunque.
"MURO nace como un movimiento político que entiende que México necesita una oposición real, clara y comprometida. No venimos a repetir los errores del pasado, ni a prometer lo imposible. Venimos a escuchar. A construir. A representar. Somos un grupo de ciudadanos hartos de una clase política que ya no responde, y decididos a renovar la política desde su raíz", dice en su portal de internet.
Sin embargo, el dirigente del nuevo MURO es José Fernando González Sánchez, yerno de la exlíder magisterial Elba Esther Gordillo, acusada de lavado de dinero y de delincuencia organizada, y quien abiertamente apoya a la hoy presidenta de México.
González Sánchez fue también dirigente del extinto partido Redes Sociales Progresistas (RSP), fundado a su vez por el hoy líder político del conservador México Republicano, Juan Iván Peña Neder
Según declaraciones que el yerno de Elba Esther Gordillo hizo a Animal Político, desde RSP él y su grupo apoyaron abiertamente Sheinbaum: "fuimos los primeros claudistas" dijo. En su cuenta de Instagram el político tiene historias destacadas con el título "#EsClaudia". También con "MURO" y "RSP".
Otra organización que aspira ser partido es Construyendo Solidaridad y Paz (CSP), cuyas siglas son las iniciales de la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo. Los dirigentes de este grupo son Armando González Escoto, quien fuera presidente del PES en Ciudad de México, y Edith Carolina Anda González, otrora secretaria general de ese mismo partido en Baja California. Además, González Escoto fue diputado federal por Morena del 2018 al 2021.
Esta es la lista de las 89 asociaciones que en su momento buscaron el registro:
Para la próxima reforma electoral, que en su momento no logró López Obrador, Claudia Sheinbaum creó una Comisión Presidencial que se encargará del diseño de la misma. Esta, se centrará en 14 puntos, entre los cuales se pondrá a discusión el financiamiento a partidos políticos, así como la fiscalización más puntual de sus gastos.
Los 14 temas torales a tratar en dicha Comisión para la reforma son: las libertades políticas; representación del pueblo; sistema de partidos; financiamientos y prerrogativas de partidos; fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; efectividad del sufragio; regulación de la competencia políticos-electoral; libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; propaganda de poderes y organismos públicos; sistema de votación de cómputos dentro del país y en el extranjero; autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; requisitos de elegibilidad; inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; consultas populares y revocaciones de mandatos.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real