Ahora la preparatoria en el Valle de México se definirá en tómbola

Bachillerato

Con la desaparición del examen de Comipems en la Ciudad de México para aspirantes que busquen entrar a la educación media superior, ahora la asignación de lugares para el Valle de México en preparatorias de alta demanda se definirá mediante sorteo y con cuota de género.

Lo anterior ya quedó establecido por la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) en la convocatoria para el ingreso al Bachillerato Nacional en la Zona Metropolitana del Valle de México 2025 del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS),  publicada la semana pasada.

"Para el caso de las y los aspirantes que cuenten con listado de opciones educativas de instituciones que no aplicarán examen, el criterio para la asignación de espacios será el orden de las opciones educativas establecidas en sus listados de opciones educativas, con base en el número de lugares disponibles en cada opción educativa", argumenta la convocatoria.

También en la convocatoria se especifica que “si la opción educativa es de baja preferencia, serán asignadas de manera directa. Si es de alta preferencia, se realizará un sorteo con cuota de género (garantizando al menos 50% de los lugares a los aspirantes)”.

Si es que algún aspirante no queda asignado a alguna de las opciones de su listado, se le ofrecerán opciones educativas cercanas o similares a la primera opción que aparece en su registro.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Mario Delgado, actual titular de la SEP, hizo un llamado a las personas interesadas en iniciar estudios de educación media superior, así como a padres y madres de familia a revisar los lineamientos de la convocatoria.

El nuevo modelo, denominado "Bachillerato Nacional para todas y todos. ¡Mi derecho, mi lugar!", establece que los aspirantes deberán registrarse en línea a partir del 18 de marzo de 2025, hasta el 15 de abril de este año.

Ahí podrán seleccionar hasta diez opciones de planteles -priorizando aquellos cercanos a su domicilio o de su preferencia- en el caso de no requerir examen de admisión.

Cabe recordar que, antes, Con el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), se asignaban los lugares de acuerdo con el número de aciertos que sacaba el aspirante. Ahora, la asignación de lugares será considerando las preferencias de los estudiantes y la disponibilidad de cada institución.

Por otra parte, los sistemas de bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) mantendrán sus propios procesos de asignación mediante un examen de admisión en línea.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Bachillerato, tómbola, Educación Media Superior, México, BI Noticias

Balazo

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

Título SEO

Ahora la preparatoria se definirán en tómbola

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado