Avanza propuesta para digitalizar los trámites en México

Congreso de la Unión

Por unanimidad, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avaló la minuta derivada de una propuesta de reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum, para hacer constitucional la obligación de todas las autoridades de implementar políticas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios.

Con esto, la reforma que pretende digitalizar y simplificar trámites del Gobierno de México, avanzó dentro del Congreso para, con los votos de ambos plenos, poder ser una realidad.

Particularmente, el documento reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Carta Magna, ambos cambios dirigidos a la simplificación administrativa en esta era digital.

Se espera que con estas modificaciones se podría mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones, evitar actos de corrupción, así como a dar transparencia y accesibilidad para todas las personas.

Asimismo, la reforma le ordena al Congreso de la Unión expedir una Ley Nacional en la materia, para determinar los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno.

Una vez que se tenga esa Ley Nacional, se deberá poner atención a los gobiernos de los estados y los municipios, quienes, dijo, se resisten a hacer cambios en su digitalización porque les conviene, eso les permite realizar actos de corrupción.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

Sección

Keywords

digitalizar, transformación digital, Claudia Sheinbaum, BI Noticias

Balazo

Digitalización

Título SEO

Avanza propuesta para digitalizar los trámites en México

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado