CNDH responsabiliza al Ejército Mexicano por asesinato de migrantes en Chiapas

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió este viernes 18 de abril la recomendación 175VG/2025 dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la que responsabiliza al Ejército mexicano por el uso excesivo de la fuerza en un ataque armado contra migrantes ocurrido en Chiapas en octubre pasado.
El organismo concluyó que se cometieron "graves violaciones a los derechos humanos" en el operativo militar que resultó en la muerte de seis personas migrantes provenientes de Egipto, El Salvador y Perú.
De acuerdo con la CNDH, los hechos sucedieron el 1 de octubre de 2024 -el primer día de la presidencia de Claudia Sheinbaum- cuando elementos del Ejército abrieron fuego contra un vehículo que transportaba migrantes en una carretera de Chiapas.
Como resultado, seis personas perdieron la vida, entre ellas una menor de edad; nueve más resultaron heridas y otras 19 salieron ilesas.
"La CNDH determinó violaciones graves a los derechos humanos por parte de elementos de la Defensa, quienes no realizaron maniobras menos letales antes de abrir fuego ni justificaron que el uso de armas haya sido inevitable", informó el organismo.
Por su parte, la comisión también identificó indicios que señalan a dos soldados como directamente responsables del ataque, por lo que pidió a la Sedena una reparación integral del daño, así como la implementación de un protocolo especial para la atención de migrantes.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.