Comisiones del Senado aprueban reforma contra maíz transgénico

Maíz transgénico

Las comisiones unidas de Agricultura, Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Primera del Senado aprobaron el dictamen que otorga rango constitucional al maíz como alimento básico, sustancial, libre de modificaciones genéticas e identitario de los mexicanos. El dictamen será llevado al pleno este miércoles para su votación definitiva.

Con el voto en contra de la bancada del PAN, las comisiones aprobaron la minuta enviada por la Cámara de Diputados, que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de conservación y protección de los maíces nativos.

El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Huerta, defendió la reforma al asegurar que garantiza la protección del maíz nativo y fortalece la soberanía alimentaria del país.

"Estamos frente a una decisión histórica que trasciende las fronteras del Senado y que impactará el presente y el futuro de nuestro país. La protección y conservación de los maíces nativos no es sólo una medida política o económica, es un compromiso con nuestra identidad, con nuestra historia, con el derecho del pueblo mexicano a la soberanía alimentaria. El maíz es el corazón de la cultura mexicana", destacó.

Por su parte, la senadora priista Meli Romero señaló que el cultivo de maíz transgénico ya está prohibido en México, aunque la reforma constitucional reforzará esta restricción. No obstante, advirtió que la producción nacional de maíz ha disminuido frente al crecimiento de las importaciones del grano.

"De mantenerse esta tendencia, nos vamos a convertir en el primer importador de maíz en el mundo, superando a un país como China, que tiene 10 veces más población. Eso sería gravísimo", alertó.

El senador panista Miguel Márquez votó en contra del dictamen y criticó la falta de subsidios y apoyos al campo para garantizar la competitividad de los productores nacionales.

"El campesino está enfrentando un problema de competitividad solo. No hay créditos para los productores del campo, y los apoyos son más de carácter electoral que verdaderos programas de desarrollo", denunció.

La reforma constitucional establece que el cultivo de maíz en territorio nacional deberá ser libre de modificaciones genéticas que superen las barreras naturales de la reproducción o recombinación.

Asimismo, precisa que cualquier uso del maíz genéticamente modificado deberá ser evaluado para evitar riesgos a la bioseguridad, la salud pública y el patrimonio biocultural de México, priorizando la biodiversidad, la soberanía alimentaria y su manejo agroecológico.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, maíz transgénico (5059), Senado de la República (7834)

Balazo

Maíz transgénico

Título SEO

Comisiones del Senado aprueban reforma contra maíz transgénico

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado