Confirma FGR investigación por compra de sistema Pegasus con Peña Nieto

Enrique Peña Nieto

El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó este martes 8 de julio que ya se inició una carpeta de investigación en México sobre la adquisición del software de espionaje israelí, Pegasus, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por un presunto soborno donde el priista habría obtenido 25 millones de dólares.

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR) dijo que desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se presentaron denuncias sobre el caso, pero estas no fueron corroboradas con pruebas suficientes. Desde entonces, hace más de seis años, nada pasó con ellas.

No obstante, el caso se retomó luego de que se publicara en el medio israelí "The Marker" que Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares como soborno por parte de dos empresarios para que el gobierno mexicano adquiriera este software, con el que se llegó a espiar a periodistas y activistas.

El fiscal aseveró que se le reclamará a las autoridades de Israel esta información que forma parte de un juicio en ese país para agregarla a la carpeta de investigación. 

"Nuestra relación con esas autoridades —Israel— no ha sido fácil, hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde lo que ocurrió en Ayotzinapa y que tenemos casos que están ahí detenidos que llevan varios años. Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida", comentó. 

Antes de las declaraciones del fiscal, Peña Nieto se defendió primero en redes sociales, alegando que él nunca se desempeñó en un área donde fuera responsable de autorizar contratos y acusó de “falsa y dolosa” la publicación del medio israelí, que luego fue retomada por muchos otros medios.

También aseguró que el software no fue utilizado para espiar durante su gobierno, sino como herramienta para “fortalecer sus capacidades de inteligencia y generar condiciones de seguridad y combatir el crimen organizado”.

Cabe recordar que una investigación de medios internacionales reveló en 2021 que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con el programa Pegasus, de los que 15 mil casos fueron en México durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Esa fue la cifra más alta.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

Sección

Keywords

Enrique Peña Nieto, FGR, Pegasus, Alejandro Gertz Manero, BI Noticias

Balazo

ESPIONAJE

Título SEO

Confirma FGR investigación por adquisición de Pegasus con Peña Nieto

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado