Coparmex defiende continuidad del T-MEC ante dudas expresadas por Donald Trump

En medio de nuevas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionando la necesidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el sector empresarial mexicano reaccionó con firmeza a favor de la permanencia del acuerdo comercial que rige en América del Norte.
Desde Washington, Juan José Sierra Álvarez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), advirtió que desestimar el T-MEC representaría un serio retroceso para el desarrollo económico regional.
“La región no puede dar pasos atrás. El T-MEC debe continuar siendo una plataforma para el desarrollo de la región y el bienestar de nuestras comunidades”, afirmó.
Por su parte, Sierra Álvarez encabeza una gira de trabajo en la capital estadounidense, donde la Coparmex sostiene reuniones con funcionarios del gobierno norteamericano, legisladores del Congreso y líderes de centros de pensamiento, con miras a incidir en la revisión del tratado prevista para el año 2026.
“En este momento clave, Coparmex asume el liderazgo empresarial en el proceso de revisión del T-MEC rumbo al 2026. Estamos aquí para llevar la voz del empresariado ante el gobierno, el Congreso y los principales centros de pensamiento de este país”, sostuvo.
Asimismo, las propuestas de la Confederación se enfocan en fortalecer los capítulos más sensibles del acuerdo, especialmente en materia laboral, buscando un marco moderno, justo y equilibrado que estimule la inversión, proteja empleos y promueva el crecimiento sostenible.
“El tratado no solo es clave para mantener empleos de calidad, también es vital para una inversión productiva que impulse a nuestras economías. La industria mexicana no compite con la estadounidense, la complementa”, subrayó.
Las declaraciones empresariales ocurrieron poco después de que Trump, tras reunirse con el primer ministro canadiense Mark Carney, expresara públicamente que “ya no sabe si es necesario” el T-MEC, aunque reconoció que sirvió para reemplazar al TLCAN.
Consultado sobre una posible cancelación del tratado, el expresidente respondió que “muy pronto” se renegociará, lo que alimenta la incertidumbre en torno al futuro del acuerdo.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.