Coparmex urge instalar mesa nacional ante afectaciones económicas por bloqueos carreteros

Bloqueo carretero

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a las autoridades federales a instalar de manera urgente una mesa nacional de diálogo con los sectores afectados por los bloqueos carreteros realizados por la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y diversas organizaciones campesinas.

En un comunicado, la confederación destacó que dicha mesa debe establecer compromisos claros, con plazos verificables, inversión suficiente y una operación coordinada que atienda las necesidades de quienes participan en la producción agrícola, el transporte y la logística.

"Las soluciones deben construirse con diálogo, eficacia y resultados verificables, evitando que el país siga perdiendo competitividad por causas que pueden resolverse con determinación y coordinación", señaló Coparmex.

Agregó que "México no puede permitirse rutas estratégicas paralizadas, cadenas logísticas vulnerables y afectaciones a los productores del campo cuya actividad es la base de la soberanía alimentaria". 

La organización empresarial exhortó a las autoridades a establecer comunicación efectiva con los grupos movilizados, con el fin de restablecer de inmediato la libre circulación en las carreteras, "sin criminalizar a quienes alzan la voz por condiciones dignas de seguridad". 

Coparmex subrayó que, junto con sus 71 Centros Empresariales, observa con preocupación una situación "insostenible para la actividad productiva". 

Un sondeo realizado en 55 ciudades y regiones participantes reveló que 33 reportan afectaciones directas en carreteras, aduanas fronterizas, nodos logísticos y rutas estratégicas.

La confederación advirtió que las interrupciones en la circulación ya generan retrasos, pérdidas económicas y riesgos para empresas y transportistas que dependen del flujo constante de mercancías.

Asimismo, indicó que empresarios afiliados han visto reducidos sus ingresos y comprometida la viabilidad de sus negocios ante la falta de apoyos para mantener operaciones, preservar empleos y contribuir al desarrollo económico regional.

Entre las entidades más afectadas se encuentran Jalisco, Guerrero, Chihuahua, Ciudad Juárez, Michoacán, Zacatecas, Veracruz, Durango, Puebla, Sonora, Baja California, Guanajuato, Cuauhtémoc, Tamaulipas, Hidalgo del Parral, así como diversas regiones de San Luis Potosí y Guasave.

Coparmex también respaldó las demandas de transportistas y productores agrícolas, quienes enfrentan diariamente robos, extorsiones, cobro de piso y agresiones que ponen en riesgo su integridad y patrimonio. Enfatizó que la inseguridad carretera no únicamente afecta al transporte de carga, sino que compromete cadenas productivas completas, incrementa costos logísticos, deteriora la competitividad regional y coloca a México en desventaja frente a sus socios comerciales.

Finalmente, la confederación reiteró su llamado al gobierno federal para ofrecer soluciones efectivas a la crisis que enfrentan productores agrícolas, particularmente por el bajo precio pagado por la tonelada de maíz, insuficiente para cubrir los costos de operación de los agronegocios.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Coparmex (4646), Antac, Bloqueos Carreteros (23838)

Balazo

Coparmex

Título SEO

Coparmex urge instalar mesa nacional ante afectaciones económicas por bloqueos carreteros

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado