Crece a 61.9% la percepción de inseguridad en México: Inegi

Elementos de seguridad

Durante los primeros seis meses de gobierno de Claudia Sheinbaum, la percepción de inseguridad de los mexicanos subió a un 61.9% en el primer trimestre de 2025, según la última información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Lo anterior significa que 62 de cada 100 mexicanos de 18 años o más consideraron que su ciudad es insegura.

El último resultado de la ENSU destaca porque la percepción no sólo es mayor al 61.7% registrado entre octubre y diciembre, sino que también es mayor al 58.6% registrado entre julio y septiembre, el último trimestre de la administración del expresidente morenista Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que la percepción de inseguridad en México alcanzó su nivel más bajo en la historia al final de la gestión de López Obrador, ello aún cuando a la par se reportaron más de 196 mil homicidios acumulados durante su gestión.

Los últimos datos de la ENSU fueron publicados este 22 de abril, mientras, paralelamente, en la conferencia de prensa matutina de Claudia Sheinbaum se publicaron cifras sobre seguridad del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En esa conferencia de prensa, pese a la percepción consignada por el Inegi, se sostuvo que hay una caída del 32.9% en la incidencia diaria de homicidios en el primer semestre de Sheinbaum.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

INEGI, ENSU, Percepción de Inseguridad, crece percepción de inseguridad, BI Noticias

Balazo

ENSU

Título SEO

Crece a 61.9% la percepción de inseguridad en México: Inegi

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado