Culiacán, Sinaloa, la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México: Inegi
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), seis de cada 10 (63%) mexicanos se sienten inseguros en el país.
Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), entre julio y septiembre del 2025 el 63.2% de la población mayor a 18 años dijo sentirse insegura, cifra que representó un incremento con respecto al mismo periodo de tiempo, pero del 2024, cuando el 58.6% se dijo sentir inseguro.
Con base en la Envipe, la ciudad con mayor percepción de inseguridad fue Culiacán, Sinaloa, con 88.3%, lo que implica que nueve de cada diez ciudadanos mayores de edad ahí se sienten inseguros, en medio de la guerra interna que llevan dos células del crimen organizado desde hace ya más de un año.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU, en septiembre 2025, 63.0% de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 23, 2025
🚺 68.2%
🚹 56.7%
Las ciudades con mayor percepción de… pic.twitter.com/1ZpsULtgTY
Después de Culiacán, la segunda ciudad con mayor percepción de inseguridad fue Irapuato, en Guanajuato, con 88.2%, seguida por Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, con 86.3%; Ecatepec de Morelos, en Estado de México, con 84.4%; y Cuernavaca, en Morelos, con 84.2%.
¿Y las más seguras?
En contraparte, según la Envipe, la donde las personas se sintieron más seguras fue San Pedro Garza García -el municipio más rico del país-, de Nuevo León, , con 8.9%, es decir, ahí sólo una de cada diez personas dijo sentirse insegura.
Le sigue Piedras Negras, en Coahuila, donde el 15% dijo sentirse inseguro; Benito Juárez, en Ciudad de México, con 15.6%; los Mochis, Sinaloa, con 19.2%; y San Nicolás de los Garza, Nuevo León, con 22.4%.
Los lugares donde los mexicanos se sintieron más inseguros fueron los cajeros automáticos en vía pública, con 71.7%; transporte público, con 64.9%; en la calle, con 64.4% y en la carretera, con el 57.1%.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.