¿Cumplirá Trump con sus amenazas en contra de México?

Donald Trump

Washington D.C., Estados Unidos de América. 20 de enero de 2024

En esta serie de ordenes ejecutivas que estará firmando esta misma tarde el ya presidente Donald Trump, se espera que se formalice aquella amenaza de campaña de catalogar a los cárteles de la droga mexicanos como grupos terroristas.

Es una situación que el gobierno mexicano no debe tomar a la ligera, pues las implicaciones darían un giro sin precedentes en la relación bilateral entre México y Estados Unidos, teniendo además en cuenta que a partir de hoy tendremos los primeros detalles del cómo será la relación entre Sheinbaum y el propio Trump.

¿Qué significa que los cárteles mexicanos sean catalogados como grupos terroristas? Si se toma en cuenta el precedente de grupos terroristas como Al-Qaeda o Hamás, la nueva administración Trump podría hacer uso de fuerza militar para combatir directamente a estos grupos criminales que operan en nuestro país.

Esto claramente haría que las relaciones diplomáticas entre ambas naciones cambiaran de manera radical y eso sin contar la puesta en marcha de las deportaciones masivas que se esperan a partir del día de hoy.

Si es que el gobierno de Claudia Sheinbaum no logra concretar un acuerdo migratorio que sea considerado como benéfico por el propio Trump, la amenaza de los aranceles del 25% a los productos mexicanos estaría en pausa por el momento.

A Donald Trump no se le debe tomar a la ligera, todas sus amenazas podrían convertirse en realidad, no obstante, la retórica electoral puede distar mucho del ejercicio del poder, basta con recordar la amenaza de hace ocho años sobre que México pagaría el muro fronterizo, cosa que no sucedió.

En su primer mandato presidencial Donald Trump no tenía el control absoluto de ambas cámaras del Congreso estadounidense, como ahora tiene, por lo que el contrapeso que representó el poder legislativo, no se estaría presentando en este nuevo gobierno.

Finalmente recordemos que en su primera elección obtuvo los votos suficientes del Colegio Electoral pero el voto popular lo tuvo la señora Hillary Clinton, y en esta elección de noviembre pasado Trump se llevo tanto el voto popular como los votos electorales, lo que pudiera traducirse en que llega con una dosis importante de legitimidad  política y social en este regreso al poder.

Opinión de Josemaría Léon Lara Díaz Torre, colaborador de BI Noticias.

Sección

Keywords

Estados Unidos, Donald Trump, Terroristas, cárteles mexicanos

Balazo

¿CÁRTELES TERRORISTAS?

Título SEO

¿Cumplirá Trump con sus amenazas en contra de México?

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado