CURP con biométricos será para todas las edades a partir del 16 de octubre, confirma Rosa Icela Rodríguez

CURP Biométrica

A partir del próximo 16 de octubre de 2025, todos los mexicanos, sin importar su edad, podrán tramitar su CURP con datos biométricos, confirmó este martes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El anuncio se da en el marco del vencimiento del plazo de 90 días que estableció la reforma a la Ley General de Población, la cual obliga a las autoridades a crear un sistema de registro de población más completo e incluyente, que contemple desde el nacimiento a las personas residentes en México.

"Se trata de tener registros desde el nacimiento. Esa parte que no está contemplada en la credencial del INE es ahora una responsabilidad del RENAPO", explicó Rodríguez Velázquez en conferencia de prensa.

La titular de Gobernación destacó que, con esta medida, niñas, niños y adolescentes contarán con una identificación oficial desde su nacimiento, como sucede en otros países. Subrayó que esto permitirá avanzar hacia un sistema más moderno, seguro y equitativo de identificación ciudadana.

Por su parte, Arturo Arce Vargas, director general del Registro Nacional de Población (RENAPO), informó que la nueva CURP biométrica será aceptada por todas las instituciones públicas y privadas del país como documento oficial de identificación en cualquier trámite.

Actualmente, detalló, existen 145 módulos activos en 24 estados del país para la toma de huellas dactilares, reconocimiento facial y captura de datos biométricos. También existe un módulo permanente en las oficinas centrales de RENAPO, en la calle de Londres, en la Ciudad de México.

Además del trámite presencial, el proceso podrá realizarse de manera digital mediante la aplicación IaveMX, gestionada por la Agencia de Transformación Digital. A través de esta plataforma, los ciudadanos podrán iniciar el proceso previa verificación de identidad y consentimiento para compartir datos biométricos ya disponibles en otras instituciones como la Secretaría de Relaciones Exteriores.

"Se revisará si hay datos biométricos previos, por ejemplo en pasaportes, y se pedirá el consentimiento del ciudadano para incorporarlos al sistema del RENAPO", explicó Arce Vargas.

Rosa Icela Rodríguez aclaró que, en el caso de los mayores de edad, no será necesario recurrir al padrón electoral ni a bases de datos del INE para la validación de identidad, respetando la autonomía de dicha institución y los derechos ciudadanos.

Ambos funcionarios insistieron en que el trámite será gratuito y voluntario, y forma parte de una estrategia nacional de modernización y garantía de derechos a la identidad para todos los habitantes del país.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Etiquetas
Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, curp biométrica (23452)

Balazo

CURP Biométrica

Título SEO

CURP con biométricos será para todas las edades a partir del 16 de octubre, confirma Rosa Icela Rodríguez

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado