De la Fuente y Rubio conversan sobre industria automotriz, migración y drogas

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio

El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron este lunes una llamada en la que abordaron diversos temas clave para la relación bilateral, entre ellos la seguridad, el tráfico de drogas, la migración irregular y la protección de la industria automotriz estadounidense.

En un comunicado oficial, la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, detalló que ambos funcionarios discutieron medidas para fortalecer la seguridad fronteriza, desmantelar cárteles y frenar el flujo de drogas ilícitas, armas de fuego y migrantes indocumentados. Rubio reconoció las acciones emprendidas por el gobierno mexicano en estos temas, destacando el despliegue de la Guardia Nacional, los decomisos de drogas y la entrega de 29 narcotraficantes a Estados Unidos.

Cabe recordar que, en febrero, en medio de presiones del gobierno de Donald Trump, México extraditó a 29 de sus criminales más buscados con el objetivo de combatir el narcotráfico y evitar la imposición de aranceles. Entre los extraditados también se encontraba Francisco Javier Román-Bardales, líder de un grupo criminal, detenido en Veracruz y acusado en Estados Unidos de establecer vínculos con cárteles mexicanos.

El tema migratorio también formó parte de la conversación. Rubio agradeció los esfuerzos del gobierno mexicano para reducir el flujo de migrantes irregulares y su cooperación en la recepción de vuelos de deportación, así como en la repatriación de indocumentados a sus países de origen. Además, subrayó la importancia de redoblar esfuerzos en el combate al tráfico de armas hacia México, un punto en el que De la Fuente coincidió y enfatizó la necesidad de mayor control en ambos lados de la frontera.

Otro aspecto clave fue el comercio bilateral. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que De la Fuente resaltó la importancia de mantener vigente el T-MEC y comenzar su revisión en el corto plazo. También discutieron la reciente incorporación de Christopher Landau como subsecretario de Estado, destacando su conocimiento sobre México y su posible papel en la relación diplomática entre ambos países.

El impacto de los aranceles anunciados por Trump también fue abordado. El 27 de marzo, el gobierno de México adelantó que dará una "respuesta integral" a las medidas arancelarias, buscando un "trato preferente" para la industria automotriz. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que estos gravámenes al acero, aluminio y automóviles extranjeros son contrarios a la esencia del T-MEC, pero aseguró que aún hay espacios de diálogo y negociación con Estados Unidos.

Finalmente, la SRE informó que ambos funcionarios acordaron programar próximamente una visita de Rubio a México para continuar con estas discusiones y fortalecer la relación bilateral.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Juan Ramón de la Fuente (2743), Marco Rubio (19592), Migración (2244), drogas (380), Industria Automotriz (3624)

Balazo

México-EE. UU.

Título SEO

De la Fuente y Rubio conversan sobre industria automotriz, migración y drogas

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado