Defensa contrata seguro especializado para 419 aeronaves ante riesgos por aire y tierra

Avión

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adjudicó a Grupo Mexicano de Seguros un contrato por 145 millones 492 mil pesos para asegurar 419 aeronaves de la flota militar, bajo una póliza diseñada para escenarios de alto riesgo que va mucho más allá de un seguro aeronáutico convencional.

De acuerdo con el Anexo Técnico de Aviación, la póliza brinda cobertura contra todo riesgo de pérdida o daño físico, incluyendo situaciones propias de escenarios de guerra: conflicto armado, actos hostiles, uso de armas militares, sabotaje, secuestro, extorsión, invasión, huelgas, conmoción civil y daños maliciosos. Incluso contempla afectaciones causadas por "minas abandonadas, torpedos, bombas u otras armas de guerra abandonadas".

El seguro clasifica las aeronaves en dos categorías:

  • 306 unidades con cobertura total en vuelo, entre ellas 90 drones RPAS.
  • 113 aeronaves aseguradas únicamente en tierra, incluidas dos de tipo RPAS.

Además de las aeronaves, se incluyen motores de repuesto, herramientas, equipo terrestre, fly away kits y equipo bajo resguardo de terceros.

La póliza también abarca daños que las aeronaves puedan causar a terceros, así como accidentes personales y gastos médicos para pasajeros civiles, militares y tripulantes. Esta protección aplica tanto en vuelo como al abordar o descender, e incorpora cobertura por responsabilidad civil y daño moral.

Las autoridades reconocen que las aeronaves militares operan en entornos donde existen riesgos por municiones sin detonar o artefactos abandonados, frecuentes en regiones afectadas por crimen organizado o acciones de seguridad.

Ejemplo de ello es el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, dentro de la Operación Paricutín, en la que Sedena desplegó helicópteros para apoyar operaciones terrestres.

Los límites de operación varían por aeronave:

  • Algunas están autorizadas para volar en territorio nacional, Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.
  • Modelos como Hércules, Gulfstream, Challenger y CASA 295M cuentan con cobertura de alcance mundial.

El seguro también aplica durante actividades como:

Shows aéreos y demostraciones.

  • Operaciones de búsqueda y rescate.
  • Ambulancia aérea.
  • Reconocimiento, inspección y fotografía aérea.
  • Combate y persecución de delincuentes o narcóticos.
  • Transporte de tropas y evacuación de materiales, incluyendo acciones bajo el Plan DN-III.

La vigencia de la póliza inició el 25 de agosto y concluirá el 31 de diciembre de 2025, con opción de prórroga.

Con este esquema, Defensa busca garantizar la operación segura de la flota aérea en misiones donde prevalecen riesgos inherentes a escenarios de violencia y seguridad nacional.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, aeronaves (1416), seguro, Sedena (147)

Balazo

Aeronaves

Título SEO

Defensa contrata seguro especializado para 419 aeronaves ante riesgos por aire y tierra

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado