Denuncian investigaciones contra 12 agricultores de Guanajuato tras bloqueos carreteros

Denuncian investigaciones contra 12 agricultores de Guanajuato tras bloqueos carreteros

El Movimiento Agrícola Campesino (MAC) acusó este domingo que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió carpetas de investigación en contra de al menos doce de sus integrantes por participar en los bloqueos carreteros a finales de octubre en Guanajuato.

De acuerdo con el comunicado difundido en sus redes sociales, señalan que los campesinos fueron requeridos por la autoridad ministerial en calidad de imputados. 

"Tras las históricas movilizaciones del 14 y 27, donde alzamos la voz por todos los productores de maíz, frijol, sorgo y por el agua de nuestra nación, el gobierno federal responde con represión. Hoy, 12 de nuestros compañeros, 12 agricultores, tienen carpetas de investigación abiertas. EN GUANAJUATO", señala el texto. "Quieren tratar a quienes trabajan la tierra como criminales. Su único 'delito' fue exigir precios justos y dignidad. Quieren ahogarnos en burocracia, miedo y gastos legales para que dejemos de luchar", agregan.

Las personas citadas son: Erasto Patiño Soto, Rubén Vázquez de la Rosa, Mauricio Pérez Cabrera, Rigoberto Paredes Villagómez, José Luis Lara de la Cruz, Juan Antonio Negrete, Víctor Hugo Jiménez, Pablo Solorio Enríquez, Abel Muñoz Bravo, Isidro Alatorre Torres, M. Antonio Estrada Martínez, Jorge Luis Martínez Ortega.

El MAC calificó de represivas las acciones de las autoridades respecto a los bloqueos viales y aseguró que los trabajadores buscaron un diálogo para "establecer un precio de referencia justo para el maíz y el sorgo".

En Pénjamo, Guanajuato, los agricultores instalaron bloqueos desde el 14 de octubre sobre la carretera federal 90, a la altura del entronque hacia La Piedad, y en tramos que comunican con Abasolo y Manuel Doblado, donde detuvieron parcialmente el paso de vehículos de carga y maquinaria agrícola. Durante las manifestaciones, los productores colocaron tractores y camiones en los accesos principales, mientras exigían un precio justo por la tonelada de maíz.

A finales de octubre, los productores realizaron bloqueos en carreteras y vías férreas de municipios como Pénjamo, Abasolo, Valle de Santiago, Irapuato, Salamanca, Celaya y León, como parte de una jornada nacional de presión para lograr un acuerdo.

De acuerdo con el artículo 533 de la Ley de Vías Generales de Comunicación, quienes "dañen, perjudiquen o destruyan las vías generales de comunicación, o los medios de transporte, o interrumpan la construcción de dichas vías, o para obtener un lucro interrumpan el tránsito de los medios de transporte y la operación de los servicios de peaje, o total o parcialmente interrumpan o deterioren los demás servicios que operen en las vías generales de comunicación o los medios de transporte, se impondrá sanción de tres meses a siete años de prisión y multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización".

 

 




-

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Noticias, Radio BI, BI Noticias, Guanjuato, Pénjamo, FGR, Bloqueos Carreteros (23838)

Balazo

GUANAJUATO

Título SEO

GUANAJUATO

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado