Desmantelan organización traficante de fentanilo entre Sonora y Arizona

Tras la llegada de Donald Trump al poder, y en medio de las amenazas de políticas migratorias, pero también entre los dichos de colaboración entre ambos países los gobiernos de México y Estados Unidos anunciaron el desmantelamiento de una organización dedicada a traficar fentanilo en la frontera entre Sonora y Arizona.
El operativo transnacional de seguridad se llevó a cabo en Nogales, Sonora, y tuvo como consecuencia la detención de Jairo Heriberto “J”, identificado como presunto líder de la organización, y Jesús Bernardo “R”, además se incautó cuatro vehículos; dos inmuebles; dos armas de fuego; pastillas de fentanilo y otras sustancias.
Por otro lado, en Estados Unidos, seis coordinadores y operadores radicados en ahí ya fueron acusados formalmente. El 24 de julio de 2024, un jurado federal imputó cargos por tráfico de drogas a Rafael “A”, Fernando “G”, Socorro “R”, Emmanuel “S”, Jostan Nathanae “V” y Rosa Elena “P".
Además, Emmanuel “S”, además, fue acusado de posesión y distribución de pastillas falsas; Fernando “G” y Jostan “V” permanecen prófugos.
Mientras que Eva Angelina “D” fue arrestada el pasado 19 de noviembre de 2024, mientras intentaba contrabandear pastillas de fentanilo a Estados Unidos en el puerto de entrada de Mariposa, Nogales.
“Se trata de un trabajo sencillamente extraordinario por parte de funcionarios de carrera del Departamento de Justicia, que coordinan esfuerzos con los fiscales mexicanos para desmantelar esta organización criminal en ambos lados de la frontera”, destacó el fiscal federal de Estados Unidos, Gary Restaino.
Según Departamento de Justicia y la FGR, la investigación fue dirigida por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)-Nogales, junto con Investigaciones de Seguridad Nacional–Nogales; el Servicio de Alguaciles de y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país.
-.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.