Diego Prieto deja el INAH y encabezará la nueva Unidad de Culturas Vivas

Este miércoles se confirmó un cambio en el sector cultural del país: Diego Prieto Hernández dejó la dirección general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para asumir el liderazgo de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, una instancia de reciente creación impulsada por el gobierno federal.
El anuncio fue realizado por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien explicó que la decisión fue tomada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de una estrategia para reorganizar y fortalecer la política cultural del país.
"Agradezco profundamente el trabajo de Diego Prieto Hernández al frente del INAH, quien ahora asumirá la titularidad de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad", expresó Curiel de Icaza.
La nueva unidad buscará fortalecer y reorganizar las funciones gubernamentales en torno al patrimonio cultural inmaterial, promoviendo un enfoque transversal e incluyente que articule la diversidad cultural del país con otros sectores del gobierno. El objetivo: impulsar un programa integral que contribuya a la consolidación de la transformación democrática y humanista de México, en palabras de las autoridades culturales.
Con la salida de Prieto Hernández, la Secretaría de Cultura nombró a Joel Omar Vázquez Herrera como nuevo director general del INAH. Antropólogo de formación, Vázquez Herrera tiene amplia experiencia en gestión cultural, defensa del patrimonio y trabajo comunitario.
El INAH, fundado en 1939, es un organismo central en la conservación e investigación del patrimonio arqueológico, histórico, antropológico y paleontológico del país. Entre sus funciones destacan la definición de lineamientos técnicos, la protección legal de los sitios y bienes culturales, y su difusión entre la sociedad.
Durante su gestión en el INAH, Diego Prieto encabezó múltiples iniciativas para la preservación del patrimonio cultural mexicano. Entre ellas, destacó el programa conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, en el cual se anunció la instalación de una réplica del Teocalli de la Guerra Sagrada en el Zócalo capitalino como pieza central.
Ahora, desde la Unidad de Culturas Vivas, su labor estará centrada en impulsar políticas públicas orientadas al reconocimiento de las identidades culturales, las lenguas originarias y el patrimonio intangible.
Agradezco profundamente el trabajo de Diego Prieto Hernández @dprieto_ al frente del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quien ahora asumirá la titularidad de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad #UCVPII. Damos la bienvenida a Joel… pic.twitter.com/hLqcsePqFW
— Claudia Curiel de Icaza (@ccurieldeicaza) July 16, 2025
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.