Eclipse Lunar así se vivió el fenómeno

Eclipse Lunar 2025

Eclipse lunar 2025, así se vivió el fenómeno astronómico en México. La “Luna de sangre” fue visible en el país durante la madrugada del viernes 14 de marzo.  El eclipse lunar de marzo fue visible en gran parte de México durante la noche del jueves 13 de marzo y las primeras horas del viernes 14 de marzo. Este fenómeno astronómico, que siempre despierta interés entre aficionados y expertos, alcanzó su punto máximo de visibilidad a las 12:58 de la madrugada.

Este tipo de fenómenos ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra que oscurece el satélite natural. En esta ocasión, el eclipse fue visible en su totalidad, por lo que la Luna fue cubierta completamente por la sombra terrestre en el momento de mayor intensidad.

El momento más impresionante para quienes observaron el fenómeno, ya que la Luna se tornó de un tono rojizo, conocido como “Luna de sangre”. Cabe señalar que fue posible disfrutar a simple vista el eclipse lunar en el cielo nocturno de la Ciudad de México, por la menos 1 hora y 5 minutos, sin necesidad de equipos especializados.

Eso sí, muchos de los espectadores optaron por lugares con poca contaminación lumínica para apreciar plenamente del espectáculo.

 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real. 

Sección

Keywords

Noticias, BI Noticias, Radio BI, Eclipse lunar, Luna de Sangre, CDMX

Balazo

Eclipse lunar 2025, así se vivió el fenómeno astronómico en México

Título SEO

Eclipse Lunar así se vivió el fenómeno

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado