EE. UU. fortalece alianza con México contra el gusano barrenador durante misión histórica en Ciudad de México
El gobierno de Estados Unidos reforzó su cooperación sanitaria y comercial con México mediante una misión encabezada por la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, quien destacó que la relación bilateral es crucial para proteger las economías de ambos países y erradicar el gusano barrenador del ganado, una plaga que afecta directamente la productividad ganadera en América del Norte.
"Combatir el gusano barrenador no es sólo un tema sanitario, sino económico y de seguridad fronteriza. Nuestra meta común es garantizar cadenas agroalimentarias fuertes, seguras y sostenibles para ambos países", afirmó Rollins durante su visita oficial.
De acuerdo con un comunicado oficial, la misión reunió en la Ciudad de México a más de 150 representantes del sector agroindustrial estadounidense, entre ellos:
- 41 empresas.
- 33 asociaciones agrícolas.
- 6 departamentos estatales de agricultura.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) calificó este encuentro como "la mayor misión comercial en su historia".
La visita tuvo un doble propósito:
1. Expandir el comercio agroalimentario con México, que se mantiene como el principal destino de las exportaciones agrícolas de Estados Unidos.
2. Coordinar acciones para contener el brote del gusano barrenador, especialmente en la franja fronteriza.
"Ya sea para asegurar la frontera sur contra la migración ilegal, combatir la plaga del gusano barrenador o ampliar el acceso a los mercados, trabajamos a diario para priorizar los intereses de Estados Unidos", señaló Rollins.
Rollins sostuvo una reunión privada con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, donde acordaron:
- Mantener revisiones conjuntas sobre la plaga.
- Reforzar la vigilancia sanitaria en los estados fronterizos.
- Abordar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, un tema clave en la relación bilateral.
La funcionaria estadounidense y el subsecretario Dudley Hoskins visitaron las instalaciones del Senasica para evaluar la respuesta sanitaria mexicana ante el gusano barrenador. Posteriormente realizaron una inspección en Chiapas, considerado un punto estratégico para la contención de la plaga debido a su ubicación geográfica.
La misión también incluyó reuniones con grandes importadores, como Walmart México y Grupo Bimbo, este último con 400 millones de dólares en importaciones de ingredientes agrícolas estadounidenses durante 2024, entre ellos trigo, lácteos, huevos, papas y frutos secos.
"Esta semana fue una oportunidad excepcional para conectar a compradores y vendedores y para fortalecer la respuesta conjunta ante una amenaza sanitaria que afecta la productividad ganadera en toda América del Norte", expresó Rollins.
El documento oficial subraya que México se mantuvo como el mayor mercado para el sector agrícola de Estados Unidos en 2024, con exportaciones por 30 mil 200 millones de dólares. Casi la mitad correspondió a productos de consumo y alrededor de un tercio a materias primas como maíz y soja.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.