El video que sí vimos pero no publicamos: la posición de BI Noticias

Este lunes 17 de marzo, en el asueto por el natalicio de Benito Juárez, se viralizó un video que, en este punto, ya fue visto por miles, cientos de miles o incluso millones de personas.
En la producción audiovisual se observa un comando armado, como si se tratara de un grupo de policías de élite, que hace un pronunciamiento sobre el campo de exterminio hallado en el Rancho Izaguirre, del municipio de Teuchitlán, Jalisco.
Como es sabido públicamente, este lugar fue encontrado recientemente por un colectivo de buscadoras de Jalisco y, antes, en septiembre de 2024, había sido inspeccionado por el Ejército y la Guardia Nacional. Primero, cuando las autoridades federales y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hallaron el lugar, encontraron una persona muerta, armas y se rescataron a dos personas privadas de su libertad.
Luego, cuando las buscadoras encontraron este año el rancho, los hallazgos fueron aún más graves, más aterradoras: se encontraron fosas clandestinas, restos de personas calcinadas y pertenencias de cientos de personas.
El video que, sin pruebas de los dichos y sin saber de dónde provino, acaparó las redes sociales, implicaba un posicionamiento y hasta lo que parecía una defensa de uno de los grupos del crimen organizado más temido de México. De esa manera, el mensaje, sin haber sido verificado, fue usado políticamente y puesto en la discusión pública del país.
Al igual que otros medios de comunicación y que otros líderes de opinión, BI Noticias tuvo conocimiento de este video, pero se decidió, al igual que en otras ocasiones, no darle voz a este tipo de "narcomensajes".
El posicionamiento de BI Noticias frente a estas dinámicas es claro: no ser el portavoz de la delincuencia organizada. Esa es la línea editorial que nos define.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.