Empresarios veracruzanos acusan que Javier Duarte "mató" compañías; quedan pendientes pagos por más de 11 mil millones de pesos
El gobierno de Javier Duarte de Ochoa dejó una estela de devastación económica entre cientos de proveedores veracruzanos que realizaron obras, entregaron insumos y brindaron servicios al estado, pero jamás recibieron pago. En total, la administración duartista acumuló un adeudo superior a 11 mil millones de pesos, que hasta hoy continúa sin ser cubierto.
Durante su sexenio, Duarte intentó solventar la deuda mediante la creación de dos fideicomisos respaldados por el cobro futuro del Impuesto Sobre la Nómina; sin embargo, dejó el cargo antes de legalizar el decreto, y el mecanismo nunca se formalizó. Su sucesor, Miguel Ángel Yunes Linares, lo desechó por completo, alegando que entre los reclamantes había empresas fantasma.
Pese a que Duarte dejó el pasivo documentado como una obligación institucional, ni el gobierno de Yunes ni el de Cuitláhuac García lo liquidaron, aunque ambos prometieron atenderlo.
Ante ello, cerca de un centenar de empresarios crearon la agrupación Empresarios SOS, que continúa demandando justicia financiera.
Jesús Castañeda Nevárez, representante de Empresarios SOS, recordó que las afectaciones fueron profundas: compañías quebraron, familias perdieron patrimonio y algunos empresarios incluso murieron esperando el pago. "Nos agrupamos y sumamos alrededor de 400 millones de pesos solo entre nosotros, pero el reconocimiento de la deuda total supera 11 mil millones", explicó.
"Hay empresarios que murieron sin recibir un peso. Y alguien dirá que Duarte no los mató. No directamente… pero el Estado era responsable de cubrir esos compromisos".
Las afectaciones no se limitaron a la capital del estado: se estima que más de 2 mil proveedores quedaron sin pago, y sectores como el comercio fueron especialmente golpeados.
"El comercio quedó muy lastimado; muchos no recibieron su dinero. Hay millones de pesos perdidos de los que no se ha hablado", declaró el empresario Efraín Ralero.
Los empresarios coinciden en que la eventual liberación de Duarte resulta una ofensa para quienes perdieron su estabilidad económica durante su administración.
"Los nueve años que cumpla en prisión no significan nada. Ni siquiera nos satisfaría una sentencia de muerte, porque el adeudo significó el quebranto de muchas familias", afirmó Castañeda.
Además de la crisis financiera, su gobierno estuvo marcado por una escalada de robos, secuestros y cobro de piso contra negocios.
"Tuvimos muchos robos, mucha inseguridad, y poca sensibilidad de la autoridad", señaló Erick Manuel Suárez, consejero de Canaco y expresidente de la Federación de Cámaras de Comercio.
Ralero añadió: "En ese gobierno hubo muchos secuestros y gente que no apareció".
El deterioro económico y la violencia durante el duartismo contribuyeron directamente a que el PRI perdiera, por primera vez en su historia, la gubernatura de Veracruz.
El PAN llegó con Yunes Linares en 2016, cuyo mayor logro mediático fue encarcelar a varios integrantes del gabinete de Duarte. Años después, con la administración morenista, varios de ellos recuperaron su libertad.
La diputada local de Morena, Victoria Gutiérrez, calificó a Duarte como "lo peor que le ha pasado a Veracruz" y expresó su indignación ante la posibilidad de que recupere su libertad.
"Es ofensivo que salga libre sin pagar la violencia y el saqueo monumental que cometió. Él y su esposa, que allá se siente reina. Fue un periodo de corrupción terrible", afirmó.
Pese a las críticas, legisladores locales reconocen que, si Duarte cumple los requisitos legales, la decisión estará en manos del Poder Judicial.
El panista Fernando Yunes, hijo del exgobernador que lo encarceló, apuntó que el saqueo comenzó desde el sexenio de Fidel Herrera y nunca se ha resuelto del todo.
La diputada priista Ana Rosa Valdez sostuvo que debe prevalecer el debido proceso: "Si cumple con la ley, los jueces deberán resolver en consecuencia. Si no, deberá seguir enfrentando investigaciones. Lo importante es que la ley se cumpla correctamente, sin importar quién sea".
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.