Estados Unidos cierra nuevamente la frontera para comercio de ganado con México por brote de gusano barrenador

Ganado

Apenas unos días después de reabrir parcialmente su frontera sur para la importación de ganado mexicano, el gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos desde México, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en el estado de Veracruz.

La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó que la medida busca evitar la propagación de esta plaga, que representa una grave amenaza para la salud del ganado y puede, en algunos casos, afectar también a seres humanos.

"He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México. Esta decisiva acción se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz", publicó la dependencia estadounidense a través de su cuenta oficial en X.

El anuncio ocurre a una semana de que Estados Unidos autorizara, el pasado 30 de junio, la reapertura gradual de la frontera para el ingreso de ganado mexicano, con efecto a partir del 7 de julio exclusivamente por el puerto fronterizo de Douglas, Arizona. Las autoridades estadounidenses habían condicionado la ampliación de esta reapertura a una evaluación continua de la seguridad sanitaria del ganado mexicano.

Este mismo miércoles por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum había celebrado públicamente la reapertura como un avance para la economía agropecuaria mexicana, sin anticipar que la medida sería revertida horas más tarde.

El gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) es una larva de mosca que se alimenta del tejido vivo de los mamíferos, generalmente cuando estos presentan heridas abiertas. Esta infestación, conocida como miasis, puede provocar graves daños a la salud del ganado e incluso afectar a seres humanos.

También existe una variante llamada gusano barrenador del Viejo Mundo (Chrysomya bezziana), presente principalmente en Asia y África. Ambas especies son consideradas plagas de alta prioridad para las autoridades sanitarias, por su capacidad de propagarse rápidamente y causar importantes pérdidas económicas.

Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han emitido un pronunciamiento oficial en respuesta al nuevo cierre fronterizo, aunque se espera que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) brinde más detalles sobre el caso confirmado en Veracruz.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Gusano barrenador (19809), Ganado (1672), Veracruz (272), Estados Unidos (253)

Balazo

Gusano barrenador

Título SEO

Estados Unidos cierra nuevamente la frontera para comercio de ganado con México por brote de gusano barrenador

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado