Estos son los desafíos que enfrenta Sheinbaum en derechos humanos, según Human Rights Watch

DERECHOS HUMANOS.

Persistencia en violaciones graves a derechos humanos y de violencia criminal son algunos de los desafíos a los que se enfrenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sucesora de Andrés Manuel López Obrador, alertó Human Rights Watch (HRW) en su Informe Mundial 2025.

El documento, que revisa la situación de derechos humanos en 19 países de América Latina, Estados Unidos, Europa y Oriente Medio, en el caso de México destaca que Sheinbaum Pardo “heredó una crisis de derechos humanos creada por la violencia extrema de grupos de crimen organizados y los abusos generalizados cometidos por agentes del Estado con una impunidad casi total”.  

La organización destaca que, si bien ha disminuido la tasa de homicidios a nivel nacional, de 25.9 por cada 100 mil habitantes a 24.9 por cada 100 mil personas, entre 2022 y 2023, “el número de denuncias de desapariciones ha aumentado”.

Al señalar que en seis ciudades persisten tasas de 100 homicidios desde 2022,  HRW apunta que “dos tercios de los homicidios son cometidos por el crimen organizado” y que en 2023 “dos tercios de los homicidios… fueron cometidos con armas de fuego según cifras oficiales”, mientras que 70% de las armas de fuego utilizadas en los ilícitos fueron contrabandeadas desde Estados Unidos.

En materia de desapariciones, HRW destaca que en septiembre de 2024 el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) reportaba más de 115 mil personas desaparecidas, la mayoría desde 2006.

“Muchos podría haber sido asesinados y enterrados en las casi 5 mil 700 fosas clandestinas que activistas y autoridades han descubierto”, apuntó la organización tras lamentar que en enero el año pasado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador reportó el cierre del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), mientras había reportes de que “más de 72 mil restos humanos habían sido marcados como no identificados por morgues estatales entre 2006 y 2023”.

Al destacar que ante la ausencia del Estado para abordar de forma integral la problemática de las desapariciones, se han formado al menos 230 colectivos de búsqueda, la organización internacional recuerda que en una audiencia ante la CIDH, representantes de los colectivos denunciaron que 16 de sus integrantes habían sido asesinados durante el gobierno de López Obrador, quien durante su gobierno “afirmó falsamente, en repetidas ocasiones, que el número oficial de personas desaparecidas se había exagerado para perjudicar políticamente”.

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa. 

 

Sección

Keywords

Claudia Sheinbaum (1014), Andrés Manuel López Obrador (1729), Human Rights Watch (5333), Derechos Humanos (3291), CNIH (13225), Bi noticias.

Balazo

DERECHOS HUMANOS

Título SEO

Estos son los desafíos que enfrenta Sheinbaum en derechos humanos, según Human Rights Watch

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado