Fiscalías investigarán al exsecretario de Seguridad de Tabasco por presuntos vínculos con crimen organizado

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, confirmó este lunes que las fiscalías federal y estatal asumirán la investigación contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado durante la administración de Adán Augusto López, luego de que se girara una orden de aprehensión en su contra por presuntos vínculos con un grupo delictivo.
En conferencia de prensa, May subrayó que su gobierno respetará el curso de las investigaciones y serán las autoridades competentes quienes informen sobre el avance del caso. "Tanto la Fiscalía General de la República como la del estado tendrán que hacer su trabajo. Lo que hemos dicho nosotros es cero impunidad, y quienes estén involucrados con el crimen organizado tendrán que responder ante la justicia", sostuvo.
El mandatario estatal también hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en caso de tener información sobre el paradero del exfuncionario, quien actualmente permanece prófugo. "Si alguien tiene información, les pedimos que usen el 089, que es un número confidencial. Es importante que la ciudadanía contribuya si tiene datos útiles", agregó.
De acuerdo con el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena fue emitida desde febrero pasado. Ese mismo día, el exfuncionario huyó del país desde Mérida, Yucatán, rumbo a Panamá, y posteriormente viajó a España. Las últimas ubicaciones confirmadas por autoridades militares lo sitúan en Brasilia, Brasil, donde el gobierno mexicano ya colabora con Interpol para su localización y captura mediante una ficha roja.
La orden de aprehensión fue solicitada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco, la cual pidió el apoyo de la Fiscalía General de la República para tramitar la ficha internacional de detención.
La figura de Hernán Bermúdez ya arrastraba señalamientos desde el sexenio anterior. En noviembre de 2023, el propio gobernador May declaró que era "de dominio público" que el entonces secretario encabezaba una organización que se desarticuló parcialmente a finales de ese año, pero cuyo colapso provocó un repunte de la violencia en el estado.
A estos antecedentes se suma una investigación publicada en abril de 2024 por Milenio, en la que se reveló que desde 2022 la Secretaría de la Defensa Nacional tenía en la mira a Bermúdez Requena por su presunta colaboración con otro reconocido grupo criminal jalisciense, bajo el alias de "El Comandante H".
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.