Gobierno de México propone penas de 7 años de prisión, multas y obligaciones a agresores sexuales
Como parte del Plan Integral contra el Abuso Sexual, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció una propuesta del gobierno federal para elevar las penas por abuso sexual y establecer nuevas obligaciones para los agresores.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Hernández detalló que la iniciativa contempla reformar el artículo 260 del Código Penal Federal, con el fin de imponer penas de 3 a 7 años de prisión, además de multas equivalentes a 200 a 500 veces la UMA.
Asimismo, la propuesta incluye también medidas de reeducación y reparación social, que obligarán a los agresores sexuales a participar en talleres reeducativos con perspectiva de género y no violencia contra las mujeres, y/o realizar servicio comunitario enfocado en medidas de no repetición y en la promoción de la igualdad sustantiva.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la secretaria aseguró que las mexicanas “no están solas” y subrayó que el gobierno federal ha puesto en marcha diversos programas para prevenir y atender este tipo de agresiones.
“Se está construyendo un México de igualdad, donde podamos convivir de manera indistinta hombres y mujeres”, afirmó Hernández.
Por su parte, Sheinbaum presentó 10 compromisos que guiarán la estrategia de su administración para combatir la violencia de género en todo el país:
- Difundir permanentemente la campaña nacional contra la violencia.
- Acompañar la homologación del tipo penal de abuso sexual.
- Garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada.
- Instalar una mesa de coordinación con instancias federativas.
- Garantizar todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades.
- Crear senderos seguros en comunidades y ciudades.
- Fomentar la igualdad y el respeto desde la infancia.
- Capacitar y certificar a las y los servidores públicos.
- Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías.
- Acompañar con acciones puntuales la atención a víctimas indirectas de feminicidio.
Con estas medidas, el gobierno federal busca reforzar las acciones de prevención, atención y sanción, así como avanzar hacia un país en donde las mujeres puedan vivir libres de violencia.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.