Gobierno federal presenta chocolate del bienestar: explican sellos de salud

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores González, anunciaron este jueves 10 de julio el lanzamiento nacional del Chocolate del Bienestar, un nuevo producto alimentario que busca impulsar la economía rural y apoyar a productores cacaoteros de estados del sur del país.
El chocolate será elaborado por campesinos vinculados al programa Sembrando Vida y distribuido a través de las Tiendas del Bienestar, que cuentan con más de 24 mil 500 puntos de venta en todo el país. En una primera etapa, estará disponible en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
“Este es un chocolate natural, nutritivo y justo con nuestros productores. Es parte de una política pública integral para fortalecer la soberanía alimentaria y dinamizar las economías locales”, señaló Sheinbaum durante la presentación.
Asimismo, el producto tendrá tres presentaciones, precios accesibles y será elaborado con cacao 100% nacional.
- Barra de 20 gramos — Precio: 14 pesos. Contiene 50% de cacao, azúcar de caña y está libre de saborizantes, colorantes artificiales y edulcorantes sintéticos.
- Chocolate en polvo (400 gramos) — Precio: 38 pesos. Elaborado con 30% de cocoa, canela y vitaminas. Todos los ingredientes son orgánicos.
- Chocolate de mesa (540 gramos) — Precio: 96 pesos. Pensado para consumirse diluido en leche descremada. Contiene 35% de cacao y canela proveniente de cultivos de Sembrando Vida.
Aunque los productos presumen el sello “Hecho en México” y glorifican "la buena salud", estos cuentan con tres sellos de advertencia nutrimental (por grasas y azúcares).
Por su parte, María Luisa Albores, aclaró que se trata de ingredientes naturales.
"Las grasas provienen de la manteca de cacao, considerada una grasa buena y valiosa tanto para la alimentación como para la industria cosmética. Asimismo, el azúcar utilizada es de caña, no refinada ni artificial, así que no descremamos el cacao. Queremos conservar su manteca porque tiene propiedades naturales, como vitamina E. Este producto es más puro y nutritivo que muchos chocolates comerciales”, explicó Albores.
A su vez, Sheinbaum destacó que el contenido de cacao en el Chocolate del Bienestar es superior al promedio del mercado, donde suele haber menos del 20%. En cambio, los nuevos productos gubernamentales ofrecen hasta un 50% en el caso de las barras.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.