Guanajuato registra una toma clandestina de hidrocarburos cada 10 horas; es el cuarto lugar nacional

El robo de combustible continúa siendo un delito recurrente en Guanajuato, donde se detecta, en promedio, una toma clandestina cada 10 horas con 17 minutos, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) obtenidos vía transparencia por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
Durante el primer trimestre de 2025, se han registrado al menos 213 tomas clandestinas en ductos de PEMEX dentro del estado, lo que representa un incremento del 26% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 169.
Este incremento coloca a Guanajuato en el cuarto lugar nacional en este delito, solamente por debajo de Hidalgo (610 tomas), Jalisco (453) y Tamaulipas (214).
La mañana del martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció durante la conferencia matutina del gobierno federal que dos grupos delictivos han incursionado en el robo de combustible en el estado, agravando la situación.
De acuerdo con el informe de IGAVIM, al menos 11 municipios guanajuatenses han sido escenario de tomas clandestinas. Pénjamo encabeza la lista con 81 casos, colocándose como el quinto municipio con más tomas clandestinas a nivel nacional. Le siguen Cortázar y Villagrán, con 29 tomas cada uno; Abasolo, con 22; Salamanca, con 15; Irapuato, con 10; y Valle de Santiago, Apaseo el Alto y Celaya, con seis casos cada uno. Finalmente, Pueblo Nuevo y León registraron tres tomas clandestinas, respectivamente.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.