Huracán Priscila deja severos daños en Hidalgo: 29 mil cabezas de ganado y 20 mil hectáreas de cultivo afectadas
El paso del huracán Priscila en Hidalgo dejó un saldo de cerca de 29 mil cabezas de ganado y más de 20 mil hectáreas de cultivos siniestradas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la entidad. Las lluvias derivadas del fenómeno afectaron a 22 de los 28 municipios con mayor incidencia de daños durante octubre.
De acuerdo con el documento "Monitoreo de Afectaciones Agrícolas por el fenómeno climatológico Huracán Priscila", la Sader detalló que los cultivos más afectados fueron maíz blanco, café, frijol, aguacate, limón, naranja y caña de azúcar, entre otros. La zona más impactada se concentró en la Sierra y Huasteca Hidalguense, incluyendo municipios como Calnali, Lolotla, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Metztitlán, San Agustín Metzquititlán, Tianguistengo y Zacualtipán.
Del total de 61 mil 798.38 hectáreas sembradas, 20 mil 91.45 resultaron dañadas, lo que representa un 32.5% de la superficie agrícola y afectó a 14 mil 274 productores. De estas, 14 mil 19.75 hectáreas fueron pérdidas totales, impactando a 7 mil 281 productores, mientras que los daños parciales alcanzaron las 6 mil 71.7 hectáreas, afectando a 6 mil 993 productores.
En cuanto al apoyo a los agricultores, la Secretaría del Bienestar federal detalló que 14 mil 78 personas recibirán 50 mil pesos por cada parcela afectada, principalmente propietarios de menos de cinco hectáreas, lo que representa un monto total de 703 millones 900 mil pesos. Sin embargo, la Sader Hidalgo estimó que los daños superan las 30 mil hectáreas, por lo que destinará 100 millones de pesos para atender a cerca de 16 mil productores, con apoyos parciales de entre 5 y 6 mil pesos.
En el ámbito pecuario, la Sader federal reportó la pérdida de 28 mil 902 cabezas de ganado, afectando a mil 327 productores en 16 municipios, incluyendo Molango, Xochicoatlán, Tlahuiltepa, Zacualtipán, Huehuetla, Tianguistengo, Tepehuacán, Calnali y Tenango de Doria. Las especies más afectadas fueron ovinos, equinos, bovinos, porcinos, caprinos, así como aves y abejas, muchas de ellas arrastradas por ríos y deslaves.
El titular de Sader Hidalgo, Napoleón González Pérez, señaló que los apoyos buscan paliar parcialmente las pérdidas y que, debido a la magnitud del fenómeno, no se podrá reponer la totalidad de los daños.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.