Iberdrola salió de México porque invertirá en Europa: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la reciente salida de Iberdrola del país no se debió a un conflicto con el gobierno, sino a una decisión corporativa. Esto, luego de que se confirmara la venta del 100 % de los activos de Iberdrola México a Cox Energy, por una suma cercana a los 4 mil 200 millones de dólares.
“Esta otra empresa, Cox, tiene años trabajando en México. Es una empresa principalmente de capital español, aunque no exclusivamente, y tiene buena reputación en el sector energético”, declaró Sheinbaum
“Es una decisión entre dos empresas, con todos los procedimientos jurídicos e impuestos correspondientes. No se trata de un problema con el país”, afirmó.
La transacción incluye 15 centrales eléctricas con una capacidad operativa de 2 mil 600 megavatios, además de una cartera de proyectos renovables estimada en 11 mil 800 MW.
La operación está sujeta aún a autorizaciones regulatorias y la aprobación de accionistas, y se prevé que concluya entre finales de 2025 y principios de 2026.
Desde el Ejecutivo federal se ha insistido en que México ofrece certeza jurídica a la inversión privada y que no hay indicios de que Iberdrola se retirara por razones legales o de seguridad. En ese contexto, la mandataria hizo un llamado a las empresas que operan bajo el esquema de sociedades de autoabasto a que se regularicen.
La salida de Iberdrola se produce tras un proceso gradual que inició en 2023, cuando la empresa vendió el 55% de sus activos al Estado mexicano por unos 6 mil 200 millones de dólares, en lo que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como una “nueva nacionalización” del sector eléctrico.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.