Inviable, las corridas de toros sin violencia: Criadores de Toro de Lidia

Corridas de toros

Este jueves 14 de marzo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, emitió un posicionamiento impulsando una propuesta para mantener viva la tauromaquia : corridos de toros, pero sin violencia.

Sin embargo, esta polémica propuesta, aunque busca un consenso entre dos posturas distintas -las antitaurinas y las protaurinas-, en realidad no ha tenido buen recibimiento por parte de representantes de asociaciones de tauromaquia.

Según Reforma, para Salvador Arias, integrante del Comité Jurídico de Tauromaquia Mexicana, "de quedar así -como lo planteó Brugada-, se trata de una prohibición velada de la tauromaquia. Ese 'espectáculo taurino libre de violencia' nada tiene que ver con la corrida de toros moderna, cuyo rito se ha configurado hace 500 años en nuestro país".

Además, Ramiro Alatorre Rivero, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, señaló que la propuesta los tomó por sorpresa, ya que no hubo diálogo previo con ellos "realmente nos agarró por sorpresa, porque ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum abría un espacio al diálogo y hoy a los ganaderos, que criamos a los toros y lo queremos tanto, no se nos consultó nada para estas propuestas totalmente inviables".

Reforma también retomó el comentario del monosabio Federico Domínguez, quien opinó que "quieren quitarle una tradición a la Ciudad de México, nos afecta en lo moral, en la fiesta, en nuestra pasión, que es lo que nos mueve con la afición; no es tanto por la remuneración, es nuestra vida".

Por último, se consignó también el comentario del sastre de atavíos taurinos y extorero Rodrígo Muñoez, quien sentenció que "el acto supremo de la fiesta brava es el sacrificio del toro, si quitas esta parte no tendrá identidad, perderá su valor, su interés, dejará de ser atractivo, empezará la decadencia del espectáculo".

Los siete puntos que rigen, según Brugada, la propuesta hecha para la tauromaquia en Ciudad de México, son:

  • Se prohíben las corridas de toros con violencia.

  • Se crea la figura jurídica el espectáculo taurino libre de violencia.

  • En el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.

  • Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.

  • Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas o muerte del toro, como banderillas, lanzas, espadas, entre otros”, fueron los principios presentados por la mandataria capitalina.

  • Se protegen los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas.

  • Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro por un máximo de media hora en total.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

Tauromaquia, corridas de toros, Toros de Lidia, BI Noticias

Balazo

TAUROMAQUIA

Título SEO

Inviable, las corridas de toros sin violencia: Criadores de Toro de Lidia

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado