Jalisco: Lemus descarta indicios de restos humanos en crematorios clandestinos de Teuchitlán

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, descartó que puedan encontrarse más indicios de restos humanos en el rancho de Teuchitlán, donde recientemente se identificó como un centro de crematorios clandestinos utilizado por integrantes de grupos criminales.
En su visita por la Ciudad de México, el mandatario reconoció que de momento no se están realizando más búsquedas en la zona, donde también se encontraron cientos de prendas de posibles personas desaparecidas.
De igual manera, aseguró que no se han encontrado restos humanos en las inmediaciones del rancho, contrario a lo que han estado señalado grupos y colectivos dedicados a la búsqueda de personas y fosas clandestinas.
"Se están haciendo todas las investigaciones correspondientes para saber exactamente qué fue lo que pasó ahí", dijo. "Puede ser que sea un conflicto entre grupos criminales".
Lemus mencionó que su gobierno seguirá haciendo investigaciones en el rancho, y no descartó la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso, que hasta ahora sigue en manos de la fiscalía estatal.
Cabe recordar que este rancho fue asegurado en septiembre de 2024, aunque en ese entonces no se reportaron indicios de posibles crematorios clandestinos. El exfiscal Luis Joaquín Méndez, quien fue responsable del aseguramiento, recalcó que no se encontraron señales de que el lugar fuera utilizado para la quema de cuerpos humanos.
Hasta el momento, las autoridades de Jalisco no han confirmado el hallazgo de restos humanos en Teuchitlán. Sin embargo, sí se localizaron decenas de prendas de vestir, zapatos y otros artículos como mochilas, cuadernos y fotografías.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.