La elección judicial va tal y cómo se previó: no habrá prórroga, responde Noroña

Ante la petición de la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, de una prórroga de tres meses para la elección judicial programada para junio del 2025, el Senado, a través de su presidente, Gerardo Fernández Noroña, ya respondió que no habrá extensión de tiempo.
En una misiva dirigida a la consejera presidenta del INE, Noroña aclaró que no habrá una prórroga de 90 días, eso, porque, argumentó, cuando los consejeros tomaron protesta juraron guardar y hacer guardar la Constitución Mexicana y, en ese sentido, recordó que la elección judicial es ahora parte de la Carta Magna y por ello deben de atenderla tal y como fue propuesta.
Para el senador Noroña, otorgar una prórroga así equivaldría a no respetar el "texto constitucional vigente".
Además, se consideró que "aplazar la jornada electoral para las personas juzgadoras crearía más problemas de los que pretende resolver, pues implicaría realizar una nueva reforma constitucional sólo para cambiar la fecha y ello implicaría modificar todos los plazos del proceso electivo".
Por tal, el senador agregó que "el proceso electivo sigue su marcha y, además, confiamos en el profesionalismo, la capacidad técnica, la experiencia, la responsabilidad y la entrega del personal del INE y del Pueblo de México que, a pesar de las demoras al proceso, sabrán cumplir el mandato constitucional de realizar los comicios extraordinarios del 1 de junio de 2025".
Por lo pronto, ya cerraron las convocatorias para que todas las personas que desearan y cumplieran con los requisitos para ser jueces, magistrados y ministros.
-
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa