Legislativo rechaza prórroga al INE para elección judicial y exige cumplimiento constitucional

El Poder Legislativo negó categóricamente la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) de posponer por 90 días la elección de juzgadores del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de 2025. En una carta firmada por Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, y Sergio Gutiérrez Luna, líder de la Cámara de Diputados, se enfatizó que no hay margen legal para aplazar el proceso, pues las reformas que lo respaldan son ya parte integral de la Constitución desde su publicación el 15 de septiembre de 2024.
Los legisladores advirtieron que otorgar la prórroga generaría complicaciones jurídicas, pues requeriría una nueva reforma constitucional y la modificación de todos los plazos del proceso electoral. Además, consideraron que el aplazamiento podría afectar la credibilidad del proceso y provocar especulaciones sobre un supuesto fracaso en la convocatoria de aspirantes.
Fernández Noroña y Gutiérrez Luna recalcaron que las objeciones legales planteadas por el INE, incluidos 572 amparos y 366 suspensiones, no son válidas frente a una reforma constitucional, según lo estipulado en el artículo 61 de la Ley de Amparo.
El Legislativo acusó a una mayoría de consejeros del INE de haber suspendido el proceso electoral bajo pretextos de respeto a decisiones judiciales emitidas mientras el Poder Judicial estaba en paro. Según los legisladores, estas acciones violaron el marco constitucional, demostrando una resistencia al proceso de democratización del Poder Judicial, que busca la elección de juzgadores mediante sufragio popular.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación había determinado previamente que el proceso electoral debía continuar, reabriendo el camino para llevar a cabo los comicios en junio de 2025. Sin embargo, el INE solicitó nuevamente una prórroga, lo que generó la negativa tajante del Legislativo.
Los presidentes de ambas cámaras destacaron la respuesta exitosa a la convocatoria para inscribirse en el proceso, señalando que el desarrollo del mismo sigue en marcha. Subrayaron su confianza en el personal del INE y en el pueblo de México para cumplir con el mandato constitucional y llevar a cabo las elecciones de manera extraordinaria.
"El Poder Legislativo se encuentra imposibilitado de conceder la prórroga solicitada", concluyeron, reafirmando su compromiso con el cumplimiento de las reformas y la realización de los comicios judiciales según lo previsto.
_
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.