Madres buscadoras clausuran simbólicamente el Senado y exigen disculpa a Noroña por negar crisis de desaparecidos

Madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado de la República en protesta por lo que consideran una negación y minimización de la crisis de desapariciones en México por parte del presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.
Las manifestantes exigieron una disculpa pública del legislador tras sus recientes declaraciones, en las que afirmó que en el país “no existen desapariciones forzadas” o que estas son "muy pocas", y negó que se trate de un fenómeno sistemático.
A partir de las 10 de la mañana de este jueves, las integrantes del colectivo Glorieta de los Desaparecidos, acompañadas por buscadoras de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Sonora, Morelos y Guanajuato, colocaron un gran sello de "clausura simbólica" frente a la Puerta 3 del recinto legislativo. A su alrededor, pegaron cientos de fichas de búsqueda con los rostros y nombres de sus familiares desaparecidos, muchos de ellos hallados en fosas clandestinas, pero aún sin justicia ni avances en sus casos.
"Clausuramos este Senado porque nos ignoran, porque niegan la verdad, porque nosotras sí vivimos la crisis todos los días", señalaron las manifestantes, quienes también denunciaron la falta de acción de las fiscalías estatales, la revictimización y la indiferencia institucional.
Las declaraciones de Noroña han provocado indignación en colectivos de búsqueda, organizaciones civiles y defensores de derechos humanos, quienes lo acusan de invisibilizar a las más de 110 mil personas desaparecidas en México, cifra reconocida oficialmente.
Hasta el momento, el senador no ha emitido una respuesta directa a la protesta ni ha ofrecido disculpas por sus dichos. Las madres buscadoras advirtieron que continuarán movilizándose y visibilizando su causa hasta que el Estado reconozca la magnitud de la crisis y actúe con responsabilidad.
"Nuestros hijos no son cifras, son personas que faltan en casa", concluyeron.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.