Marcelo Ebrard se reunirá con secretario de Comercio estadounidense para examinar el T-MEC

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, se reunirá este jueves en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para discutir aspectos clave del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El encuentro busca entender las expectativas de la administración estadounidense en torno al mercado internacional.
Durante la presentación del consejo consultivo "Hecho en México", Ebrard confirmó su viaje señalando: "Por instrucciones de la presidenta estaré viajando mañana a primera hora porque nada más hay un vuelo que es a las 8:30 de la mañana".
El objetivo principal de la reunión será escuchar la postura de Estados Unidos respecto al T-MEC antes de presentar las propuestas de México. Ebrard destacó la importancia de la integración económica entre México y Estados Unidos, señalando que millones de personas dependen de las actividades comerciales que se desarrollan gracias al tratado.
"No podemos tomar medidas que pongan en riesgo esas actividades y segundo, queremos hacer una serie de propuestas, pero nos parece que sería mejor primero escuchar qué van a decir ellos y luego nosotros poner los argumentos", afirmó.
Además de Lutnick, es probable que en la reunión participe el presidente del Consejo Económico de Estados Unidos y el responsable del USTR (United States Trade Representative), autoridad encargada de revisar el T-MEC por parte de Estados Unidos.
Ebrard estará acompañado por Vidal Llerenas, subsecretario de Economía; Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior; y Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo.
Aunque el enfoque principal será el comercio bilateral, Ebrard aclaró que no se discutirán temas de migración, ya que la agenda de México y Estados Unidos es una de las más complejas del mundo. "No sólo porque tenemos un gran comercio, sino porque nosotros tenemos la comunidad más grande de norteamericanos fuera de la Unión Americana", puntualizó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.