Mexicanos pagarán deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana que la deuda generada por el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) no podrá dejar de pagarse de manera inmediata y que los mexicanos seguirán cubriendo este compromiso financiero hasta el año 2050.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que los bonos del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que actualmente se negocian en el mercado, no pueden cancelarse de forma abrupta sin generar consecuencias negativas para el país.
“Cualquier decisión de no pagar una deuda tiene implicaciones muy importantes para la nación”, afirmó la mandataria.
Asimismo, Sheinbaum presentó un informe de la Auditoría Superior de la Federación que expone irregularidades en la operación del Fobaproa, entre ellas la ausencia de reglas y políticas claras que dieran transparencia a las decisiones del comité técnico encargado del manejo del rescate bancario en los años noventa.
“El problema del Fobaproa no es el rescate bancario como tal, sino que la deuda privada se convirtió en deuda pública para todos los mexicanos”, subrayó Sheinbaum.
Agregó que el comité técnico del fondo actuó de manera discrecional, sin lineamientos que garantizaran un manejo responsable y transparente de los recursos.
En ese sentido, la jefa del Ejecutivo anunció que invitará al secretario de Hacienda, Édgar Abraham Amador Zamora, a explicar en detalle cuánto queda por pagar y cuánto se ha saldado de la deuda generada por el rescate bancario.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.