México, en el top cinco de países donde se redujo más la pobreza: CEPAL
De los 30 países que conforman América Latina y el Caribe, México figuró en el top cinco de naciones que lograron reducir la pobreza este 2025, ocupando el 4º lugar, con una disminución del 3.1% anual, según el informe anual “Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2025”, presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
De acuerdo a la información recabada por la Cepal, los tres países que lograron reducir más la pobreza fueron Honduras, que consiguió bajar la pobreza en 4.2%; Costa Rica con 3.3% y República Dominicana con 3.3%. Después quedó México, con el 3.1% mencionado.
En el marco de la presentación de este documento, el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs explicó que la pobreza monetaria bajó de 174 millones de personas a 162 millones en el 2025, y fue impulsada principalmente por cambios en México y, aunque en menor medida, por Brasil.
Lo anterior, añadió, porque México y Brasil representan el 52% de la población regional. Es por ello que sus avances en la reducción de la pobreza son determinantes para la media regional.
En ambos casos, esta reducción se explica por el aumento del monto de los salarios reales (como el aumento al salario mínimo) y por la implementación de apoyos sociales, como becas, aunque estas, por sí mismas, no son suficientes para la erradicación de la pobreza, advierte el informe.
Aunado a ello, la Cepal hizo algunas recomendaciones para reducir la todavía persistente desigualdad, así como para promover la movilidad social y fortalecer la cohesión social:
- Incentivar el crecimiento económico para acelerar el dinamismo del mercado laboral
- Impulsar un sistema fiscal progresivo (cobrar más impuestos a los ultrarricos)
- Desarrollar políticas sociales y de protección social
- Fortalecer los sistemas educativos
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify .Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.