México es el tercer país con más jets privados del mundo; revela informe

Agrícola

Con casi dos mil, México figura como el tercer país del mundo con más jets privados, criticados también por ser aún más contaminantes que los vuelos comerciales, reveló el más reciente informe de la Alianza por la Justicia Fiscal. 

Dicho documento, titulado Más verdes, más justos, impuestos que cuiden al planeta y a las personas, advierte además que México enfrenta una triple crisis ambiental por el cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad.

De acuerdo con estudios citados en el informe de la AJF, el 80% de la población mundial nunca ha viajado en avión, mientras que en contraparte, el uno por ciento de la población, es decir, las personas más adineradas del planeta, son responsables de la mitad de emisiones de la aviación global. 

El documento se enfoca en evidenciar las desigualdades respecto al porcentaje de contaminación entre las personas con mayores recursos económicos y las que menos tienen. 

Por ejemplo, un informe de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente, recuperado por la AJF en su publicación, advierte que los jets privados son entre cinco y 14 veces más contaminantes por pasajero que los vuelos comerciales, así como 50 veces más contaminantes que los trenes, de acuerdo.

Asimismo, propuso una reforma fiscal para combatir el deterioro ambiental. Algunas de las propuestas son:

  • Cobrar derechos adicionales a la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) de los jets privados

  • Tarifas especiales para el anclaje de yates

  • Cargos por congestión vehicular

  • Aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al carbono

La concentración de la contaminación

Diego Merla López, coordinador de la estrategia de justicia fiscal de Oxfam México -organización que critica los niveles de desigualdad que existen en el país-, señaló que 1% más rico contamina el equivalente a 80% de la población con menores recursos.

Aún más, explicó que el 0.1 por ciento contamina el equivalente a 40% de la población con menos recursos económicos.

“La inversión de los tres mexicanos más ricos (Carlos Slim, Germán Larrea y Alejandro Baillères) contaminan tanto como las 17 millones de personas más pobres del país. ¿qué consumen estos tres mexicanos más ricos? Autos de lujo, joyería, (…) pero también jets y yates”, destacó Merla López.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify .Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Sección

Keywords

jets, justicia fiscal, México, BI Noticias

Balazo

DESIGUALDAD

Título SEO

México es el tercer país con más jets privados del mundo; revela informe

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado