México negoció con EE. UU. para que no se pida pena de muerte a criminales entregados: Harfuch

En rueda de prensa del Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó que la anunciada entrega de 26 narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos se pactó con el propósito de evitar que estos continuaran operando delitos desde prisión.
El día de hoy, el @GabSeguridadMX, en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 12, 2025
La acción se realizó en estricto apego a…
Según Harfuch, estas personas aprovechaban las visitas que recibían en prisión para continuar haciendo operaciones en nombre del crimen organizado.
"Estos delincuentes de alto perfil que aún privados de su libertad, continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos (...) estas interacciones eran aprovechadas para mantener operaciones criminales amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación, lo que representaba un riesgo inaceptable para la seguridad", dijo.
#ConferenciaDePrensa | Finalmente, el secretario @OHarfuch destaca que, estas acciones de traslado no sólo representan una medida estratégica para garantizar la seguridad pública, sino que responden a una determinación contundente para garantizar que estos criminales no continúen… pic.twitter.com/CRLOmk7Fj0
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) August 13, 2025
Incluso, el funcionario federal dijo que algunos de los sujetos habían logrado obtener amparos para permanecer en cárceles de baja seguridad y así continuar con estas prácticas, siendo que se corría el riesgo de una posible fuga.
Harfuch aclaró que este envío se llevó a cabo en coordinación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y parte del acuerdo que se hizo fue que el gobierno del país vecino aceptara no solicitar la pena de muerte en su contra.
"Considerando las actividades a las que se han dedicado dichas personas vinculadas con delitos de alto impacto y que representan una amenaza a la seguridad de nuestro país y de Estados Unidos, se procedió a realizar el traslado de estos objetivos", explicó.
Y añadió: "se acordó con el Departamento de Justicia de EU a no solicitar la pena de muerte ni para los 29 iniciales, que fueron trasladados en el mes de febrero, ni para estos 26 trasladados recientemente".
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real