México recibe a más de 4 mil deportados durante la primera semana de gobierno de Trump

Muro de Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que durante la primera semana de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el país ha recibido a más de 4 mil personas deportadas. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que, entre el 20 y el 26 de enero, cuatro aviones procedentes de Estados Unidos aterrizaron en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con connacionales repatriados.

"Primero, del 20 al 26 de enero, se han recibido 4 mil 094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas… Hasta ahora no ha habido un incremento sustantivo en las deportaciones. Son cifras que, en otros periodos, nuestro país también ha registrado", aseguró la mandataria.

Sheinbaum enfatizó que la repatriación no es un fenómeno nuevo para México y recordó que administraciones anteriores, incluidas las de Andrés Manuel López Obrador, han enfrentado flujos similares de deportados desde Estados Unidos.

"Esto no es nuevo para México. Nuestro país tiene una historia importante de repatriación desde Estados Unidos. La administración del presidente López Obrador manejó este tema tanto con Trump como con Biden. Ahora seguimos coordinados para atender a quienes regresan a casa", declaró.

La presidenta destacó que su administración se encuentra preparada para recibir a los connacionales con centros de atención establecidos, particularmente en la frontera norte. Estos espacios están diseñados para ofrecer apoyo a las personas repatriadas, brindándoles empleo y oportunidades para su reintegración. Además, el programa "México te abraza" continúa funcionando como una respuesta integral para apoyar a los deportados y para hacer frente a la política estadounidense "Quédate en México".

"Este programa permite que los migrantes, sin importar su nacionalidad, sean recibidos y apoyados. Tenemos oficinas en aeropuertos que ya operan desde hace tiempo y que están diseñadas para brindar asistencia inmediata", explicó Sheinbaum.

En relación con posibles abusos contra los derechos humanos, Sheinbaum aseguró que su gobierno está preparado para responder con mecanismos establecidos a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional de Migración (INM). Estos incluyen la presentación de quejas, colaboración con organizaciones internacionales y, de ser necesario, la interposición de denuncias en tribunales estadounidenses.

"La cancillería y migración tienen un esquema por si hay alguna violación a los derechos humanos. Desde quejas hasta denuncias en los tribunales de Estados Unidos, estamos preparados para proteger a nuestros connacionales", enfatizó.

El tema de las deportaciones se abordó un día después del conflicto verbal entre el presidente colombiano, Gustavo Petro, y Donald Trump, relacionado con la repatriación de migrantes. Aunque Sheinbaum no se refirió directamente al enfrentamiento, reiteró la importancia de mantener el respeto a los derechos humanos y la coordinación bilateral en materia migratoria.

_

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa.

Sección

Keywords

noticias, Radio BI, BI Noticias, Deportaciones (14966), Claudia Sheinbaum (1014), Donald Trump (487), Estados Unidos (253)

Balazo

Deportaciones

Título SEO

México recibe a más de 4 mil deportados durante la primera semana de gobierno de Trump

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado