México y EE.UU. refuerzan coordinación contra tráfico de armas: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este miércoles en su conferencia matutina la labor de las autoridades estadounidenses en el combate al tráfico de armas hacia México. En especial hizo referencia al decomiso realizado el 17 de marzo en el puerto de entrada de la ciudad "Del Río", en Texas.
“Ellos están inspeccionando los vehículos que vienen a México. En esa inspección que hicieron, incautaron 16 armas (...) Se ve que la coordinación, en efecto, está funcionando”,comentó Sheinbaum.
Aparte del armamento decomisado, la mandataria, informó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. confiscó rifles AR-15, además de 26 cargadores y 128 cartuchos, esto tras inspeccionar una camioneta que se dirigía a México.
La mandataria presumió que este operativo refleja la estrecha coordinación entre ambos países para frenar el tráfico de armas y el trasiego de fentanilo.
“Así como apoyamos para que no llegue fentanilo a EE.UU., también pedimos ayuda para evitar que más armas ingresen a México”, dijo.
Según los datos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la mayoría de las armas confiscadas en México provenían de Texas (43%), Arizona (22%) y California (9%). En su mayoría, estas armas terminan en manos de grupos delictivos.
En un intento por frenar este problema, el Gobierno mexicano presentó demandas contra fabricantes y distribuidores de armas en EE.UU., argumentando que su venta facilita la violencia en México.
Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno en la lucha contra el crimen organizado y aseguró que continuará impulsando acuerdos con EE.UU. para reducir el tráfico de armas y drogas en la región.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.