Morena no alcanza mayoría calificada y Senado rechaza lista de magistrados electorales en 30 estados

La bancada de Morena y sus aliados en el Senado no lograron obtener la mayoría calificada necesaria para aprobar la elección de 56 nuevos magistrados electorales en 30 entidades del país. La propuesta, que había sido presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y consistía en una lista de mil 007 candidaturas previamente declaradas idóneas por la Comisión de Justicia, fue rechazada este martes.
El dictamen fue rechazado con una votación de 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones. Dado que se requerían dos terceras partes de los votos para alcanzar la mayoría calificada, la bancada oficialista no pudo imponer su propuesta y fracasó en su intento de nombrar a los nuevos magistrados para los tribunales electorales de las entidades federativas.
La votación permitió que los 112 senadores presentes depositaran sus cédulas en una urna. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que el dictamen sería devuelto a la Junta de Coordinación Política para que se presentara una nueva propuesta, con la posibilidad de realizar ajustes en la lista de nominados.
Los tribunales cuya vacante debía ser cubiertas por estos nuevos magistrados pertenecen a 30 estados de la República, incluyen Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana, Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Estos tribunales son clave en la administración de justicia electoral en el país, ya que se encargan de resolver disputas relacionadas con elecciones locales y la supervisión de los procesos democráticos.
Por otro lado, la oposición en el Senado no tardó en señalar que la lista de magistrados propuesta por Morena incluía perfiles cercanos al partido oficialista. Acusaron que esta movida formaba parte de un intento por avanzar en la captura del Poder Judicial, con el objetivo de consolidar aún más su control sobre las instituciones del Estado.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.