"No están solos", Sheinbaum reitera apoyo a mexicanos migrantes ante la llegada de Trump

De cara al regreso de Donald Trump al frente de los Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a las y los migrantes mexicanos tener calma: “no están solos”.
En conferencia de prensa, antes de que el magnate republicano jurara como presidente número 47 de los Estados Unidos, la mandataria destacó que México tiene ya un programa integral tanto para la defensa legal de connacionales en el país vecino, para que, en caso de cumplirse la deportación masiva que pregonó Trump, se les reciba con apoyos sociales y favorecer el acceso al empleo y el retorno a sus comunidades.
En su discurso, Sheinbaum enfatizó en reivindicar que México es un país libre y soberano, que “no tiene por qué agachar la cabeza”, por lo que adelantó que en su relación con el gobierno de Trump será bilateral, pero de iguales.
“Ayer dio Trump dio un discurso, estamos esperando lo que vaya decir hoy sino también las acciones que se vayan a desarrollar. Una vez que tome posesión, entraré en contacto con su equipo. Ha habido una comunicación informal, pero ya entraremos en comunicación formal. Sabemos que habrá acuerdos en los distintos temas”, dijo.
Y agregó: “es importante que se conozca que Mexico ha trabajado en una estrategia para los que quieran llegar a Estados Unidos. Una estrategia humanista e integral, que ha permitido que menos migrantes lleguen a frontera norte a través del mecanismo CBP One para solicitar asilo en ese país desde el sur de México desde sus países de origen”.
Por ello, aun cuando una colaboradora del presidente Trump anticipó que el mecanismo del CBP One acordado por los expresidentes, Joe Biden y Andres Manuel López Obrador iba a desaparecer, Sheinbaum dijo que debería buscarse un mecanismo similar porque ello generó menores presiones de migrantes en la frontera norte y que quienes busquen asilo en Estados Unidos no tengan que llegar a la frontera.
“En eso estamos trabajando entre otros temas para cuando tengamos esta reunión bilateral entre gabinetes. Decirles no están solos y hay que guardar la calma. No tenemos por qué agachar la cabeza, (somos un) pueblo honesto y solidario. Mucho que presumir. La relación entre Estados Unidos tiene que ser entre iguales, como socios comerciales”, añadió.
"No están solos ni lo van a estar": Ramón de la Fuente
Quien también emitió un mensaje para las y los mexicanos en Estados Unidos fue el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien les aseguró que “no están solos ni lo van a estar”.
Informó que México tiene la red consular más grande que cualquier país tenga en otro país, pues cuenta con 53 consulados que abarcan todo el territorio de Estados Unidos y que eso ayudará a la atención de quien lo pueda necesitar allá.
Informó que se ha constituido una red de apoyo legal a los mexicanos conformado por 2 mil 610 personas que no sólo abarca el personal que labora en los consulados mexicanos sino también con abogados contratados en ese país para reforzar la estrategia legal de defensa a los mexicanos que puedan ser amenazados con una deportación.
En total, aseguró, con el respaldo que personal de la Cancillería que apoyará en consultas telefónicas desde México, habrá 4 mil 610 personas para abordar esta coyuntura y brindar asesoría legal a los mexicanos.
En caso de detenciones arbitrarias, Juan Ramón de la Fuente les dio información sobre cómo se puede actuar: “tienen derecho a permanecer callados y los abogados recomiendan ejercerlo. Muchas veces con las preguntas intimidatorias provocan respuestas para usarlas en su contra. Ninguna autoridad puede entrar a un domicilio sin una orden judicial".
-
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado de lo más importante en tiempo real y de manera directa