No habrá sumisión, es un momento definitivo para México: Sheinbaum sobre aranceles

Ante la imposición de aranceles del 25% que impuso Donald Trump a México y Canadá -sus aliados comerciales-, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que “no va a haber sumisión”, e incluso mencionó que “de seguir las circunstancias” se buscará dialogar con Canadá y otros países.
En su conferencia de prensa, la mandataria federal reconoció que este “es un momento muy definitivo para México, dependiendo lo que pase estos días hasta el domingo. No va a haber sumisión, México es un gran país, y las mexicanas y los mexicanos somos valientes, resistentes y el pueblo de México tiene mucha fuerza”.
Además, sobre la reciente conversación que tuvo con el presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric, resaltó la solidaridad del mandatario sudamericano en torno a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Incluso, informó que fue invitada a una reunión en mayo de gobiernos progresistas que incluirá no solo a países latinoamericanos, sino de todo el mundo.
Cabe recordar que el pasado martes 4 de marzo ambos mandatarios latinoamericanos postearon en sus respectivas redes sociales que tuvieron una llamada telefónica. “Estamos fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales y regionales, como el comercio y el multilateralismo, que hoy son puestos en duda desde visiones unilaterales”, publicó Boric en sus redes sociales.
Sobre la probable llamada que dijo que tendría con Donald Trump, la presidenta no dio detalles, pero explicó que "si permanece -el 25% de tarifas-, nosotros también tenemos que tomar decisiones importantes para el futuro del país. No son menores, son decisiones sustantivas porque tenemos que defender la soberanía y la independencia de México".
Así, Sheinbaum dejó abierta la posibilidad de diversificar las relaciones comerciales del país. “Si es necesario buscar otros socios comerciales, lo haremos, todo para proteger a México y a los mexicanos en el marco de nuestra soberanía y de la dignidad”, concluyó.
La respuesta
Si bien los aranceles ya fueron impuestos, el día que estos entraron en vigor la mandataria dio un discurso de casi diez minutos, donde aseguró que la economía mexicana “está bien”, pero “de seguir las circunstancias, vamos a buscar a Canadá y otros países”. Sobre la llamada programada para mañana con el presidente estadounidense Donald Trump, la presidenta señaló que todavía está definiéndose, pero podría ser por la mañana.
Por otra parte, rechazó que su gobierno haya fracasado en el combate al narcotráfico, como aseguró la Casa Blanca en un comunicado el lunes.
Al leer un mensaje, enumeró los decomisos de droga, de armas, destrucción de narcolaboratorios y capturas de presuntos criminales. “Cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta”, sostuvo.
“Hago un llamado al pueblo de México a enfrentar juntos este desafío, a mantenernos con unidad”, agregó. Sheinbaum reiteró que el próximo domingo dará a conocer las “medidas arancelarias y no arancelarias” contra Estados Unidos, por lo que convocó a la ciudadanía a acudir al Zócalo a las 12:00 horas.
En contraparte, luego de la imposición de los aranceles, en entrevistas, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que podría haber excepciones a los aranceles de 25%, impuestos a Canadá y México por el presidente Donald Trump,
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.