No hay dinero para pagar lo que exigen los agricultores: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no puede comprometerse a establecer un precio de garantía para el maíz que supere las capacidades presupuestales actuales, luego de que productores se levantaron el pasado 25 de noviembre de la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación.
“Con los recursos presupuestales disponibles no se puede prometer lo que no es posible”, señaló la mandataria.
“Ellos piden un precio de garantía muy alto para todo el maíz y no hay suficientes recursos para poder cumplirlo”, agregó.
Asimismo, Sheinbaum destacó que para 2026 se destinará un billón de pesos a programas de bienestar, con el objetivo de dirigir los apoyos “directo a la gente”, así como a proyectos de salud, educación y contratación de personal médico. En ese contexto, insistió en que su administración se guía por compromisos realistas y no por promesas que no pueden cumplirse.
No obstante, la presidenta cuestionó también las protestas que incluyeron el cierre de carreteras, pese a que existe una mesa de trabajo abierta para buscar alternativas viables.
“Cuando hay demandas legítimas, se atienden... pero hay que ser muy responsable en qué se puede y qué no se puede”, señaló.
Aun así, remarcó que el gobierno dialogará incluso con quienes protestan “por generar algún problema” o en defensa de “algún privilegio”, aunque reconoció que hay asuntos que simplemente no pueden resolverse.
Finalmente, la mandataria mexicana explicó que se ha impulsado un esquema tripartita en el que participen empresas compradoras, gobiernos estatales y el gobierno federal para ofrecer precios por encima del mercado. Dijo que ya se alcanzó un acuerdo en beneficio de algunos productores y que su implementación avanza en distintas entidades.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.