"No hicieron la investigación completa", Gertz Manero sobre la Fiscalía de Jalisco en el caso Teuchitlán

Alejandro Gertz Manero

En la busca de atraer el caso a la Fiscalía General de la República (FGR), el titular de esta instancia, Alejandro Gertz Manero, aseguró que la Fiscalía de Jalisco cometió omisiones y no hizo la investigación completa que se ameritaba en el campo de exterminio hallado en Teuchitlán, Jalisco.

Derivado de las omisiones detectadas, confirmó Gertz Manero, se podría investigar a funcionarios de Jalisco que pudieron incurrir en responsabilidades en el aseguramiento del Rancho Izaguirre, que ya había sido inspeccionado en septiembre del 2024 y que este año fue encontrado como un crematorio clandestino con un campo de adiestramiento.

En conferencia de prensa, Gertz Manero confirmó que, con base en la información que proporcionó la Fiscalía de Jalisco, en el rancho Izaguirre sí se encontraron cuerpos humanos, pero las autoridades "no hicieron la investigación completa".

Aunque, explicó, aún no pueden determinar cómo fueron asesinadas las personas que se encontraron ahí, pero que están tratando de atraer la investigación para tomar de lleno la carpeta de investigación.

"Lo que va a investigar la Fiscalía de la República son varias cosas: primero, los delitos de carácter federal que se hayan cometido ahí. Si en esa investigación, se encuentran responsabilidades de funcionarios de cualquier nivel, no nada más local, inmediatamente tienen que ser incorporados porque forman parte de la investigación, no se pueden obviar", explicó el fiscal.

Al momento, la FGR todavía no está llevando a cabo la investigación, pues primero se está determinando qué delitos federales se cometieron en este campo de exterminio, donde se encontraron, además de restos óseos, cientos de pertenencias de personas.

Hasta ahora la Fiscalía de Jalisco no ha terminado de enviar todo el expediente para que la FGR tome el control total de la investigación.

"Cuando se hace un acto específico formal donde esa carpeta y esos procedimientos pasan a la federación, es porque la federación tiene la certeza de que son delitos federales (...) Y esos delitos federales los vamos a tener que llevar ante los jueces, y los jueces no son cosa fácil. Entonces, si nosotros no tenemos la certeza de que esos delitos son federales y que hay pruebas suficientes, nosotros tenemos que obtenerlas. En eso estamos", añadió.

Si bien la FGR todavía no tiene en sus manos la investigación del rancho en Teuchitlán, en la conferencia de prensa,

Gertz Manero empezó leyendo el informe técnico que ya realizó la FGR, informe en el que se determinó que sí hay indicios de delitos federales en el caso del rancho de Teuchitlán.

“Las diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso, en septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos. No se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado; sobre todo en lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonados en el sitio”, detalló.

Al final, Gertz Manero dijo que para este caso no se dará una "verdad histórica", como en su momento lo hizo el exprocurador Jesús Murillo Karam respecto a los 43 de Ayotzinapa, y quien luego sería detenido.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

Sección

Keywords

Teuchitlán, Fiscalía de Jalisco, Izaguirre, BI Noticias

Balazo

CASO TEUCHITLÁN

Título SEO

"No hicieron la investigación completa", Gertz Manero sobre la Fiscalía de Jalisco en el caso Teuchitlán

Editor Redacción

Activado

Retuitear Nota

Desactivado