"Opté por la prudente distancia": Peña Nieto sobre por qué se fue a vivir a España

Luego de ser acusado de, presuntamente, recibir un soborno de 25 millones de dólares para comprar el software de espionaje Pegasus, el expresidente priista, Enrique Peña Nieto, reapareció públicamente en una entrevista donde habló de por qué decidió irse a vivir a España, como lo hizo en su momento Felipe Calderón.
El también exgobernador del Estado de México dio una entrevista para el programa de Ciro Gómez Leyva, de Grupo Fórmula, y ahí explicó por qué decidió desaparecer mediáticamente e irse a vivir al mencionado país europeo, argumentando que fue por prudencia.
"La razón de que yo haya optado por estar fuera de México en los últimos años fue por mantener un respeto a la administración que me sucedió -Andrés Manuel López Obrador-, mantenerme completamente ajeno a su actuar político, y a la actual administración", dijo.
"Mi tiempo ya pasó, dejé de estar, dejé de ser responsable, he optado por mantener en la prudente distancia, el prudente silencio, no por ello dejo de opinar cuando se me ha invitado a participar a dar mi opinión sobre lo que en su momento me correspondió", añadió.
También mencionó que será difícil verlo ante cámaras y que todavía ahora, ya en el gobierno de Claudia Sheinbaum, es prudente mantener distancia y no opinar.
“Difícilmente me verás hablar, podré estar o no de acuerdo con lo que haga este gobierno, el anterior gobierno, pero siempre respetuoso de su tiempo y de su momento y de las decisiones que les toca asumir en este momento”, arguyó Peña Nieto.
Cabe recordar que Peña Nieto obtuvo una visa dorada en España luego de haber comprado en 2020 un local comercial de 105 metros cuadrados en Chamberí, un lujoso barrio de Madrid, según reveló una investigación del periódico El País.
Niega sobornos
Sobre el presunto soborno que dio a conocer el medio de comunicación israelí The marker el pasado fin de semana, el expresidente afirmó que las acusaciones en su contra "dolosas y carentes de sustento".
Dijo, además, que el medio israelí exhibe la pelea entre dos empresas por los montos invertidos en México para llevar a cabo proyectos de seguridad: "se trata de la disputa entre dos empresas, eso es lo que está en tribunales en Israel".
Según Peña Nieto, empresas de inteligencia del Estado de mexicano -y de otros países- contratan servicios como el de Pegasus pero, dice, no es para espiar, sino para fortalecer la capacidad de inteligencia, las condiciones de seguridad y para combatir la delincuencia organizada.
No obstante, aclaró que no se dedicó a dictar cuáles empresas debían recibir contratos durante su sexenio.
"Yo no doy, ni di línea nunca de asignar contratos a tal o tal, no es mi tarea, yo fui presidente, goberné un país, me dediqué a dictar líneas de conducción, hacia dónde queríamos ir, a desarrollar proyectos de infraestructura", declaró en la misma entrevista.
Luego de dicha publicación de The Marker, retomada en diversos medios de comunicación, Peña Nieto publicó un breve mensaje en su cuenta de "X", negando el soborno.
"Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación", escribió.
Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 6, 2025
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.